Arce: "El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%"

La economista entrerriana Rocío Arce aseguró que hay un clima de creciente desconfianza hacia la gestión del gobierno de Javier Milei. Según el reciente Índice de Confianza del Gobierno, en septiembre se registró una caída del 15%, un reflejo del desencanto ante promesas incumplidas, especialmente tras el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

En diálogo con Radio Plaza, Arce planteó interrogantes sobre la veracidad de los datos presentados por el gobierno, que, aunque destacan un crecimiento en la actividad económica en julio, ocultan una caída interanual y un deterioro en la actividad industrial en los últimos meses.

"El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%. Esto es a partir de que las cuestiones que prometieron no se están cumpliendo. Hay que tener en cuenta que esto se midió después del veto a la movilidad jubilatoria", señaló.

En esa línea, analizó: "¿Qué datos muestra el gobierno y cuáles son los de la realidad? Algunos muestran el alejamiento de la desconfianza de la gente. Por ejemplo, el gobierno dice que el dato del mes de julio de la actividad económica fue positivo porque tiene un crecimiento en comparación a junio. Pero el dato es negativo si lo vemos interanualmente. Ahora, para los meses de agosto y septiembre se visualiza una caída de la actividad industrial. Por lo tanto, no tendrán de qué agarrarse".

Enseguida, la economista explicó que a medida que se desacelera la inflación, se hace evidente que la estabilidad económica prometida no se traduce en mejoras en el bienestar social. "La estabilidad económica prometida no se ve. Se desaceleró la inflación y llegó a un piso del 4 o 3%. Algunas consultoras dan que la inflación de ahora estará en un 3,2% en septiembre. El gobierno desacelera la inflación y estabiliza entre comillas el tipo de cambio, a costa del resto de los números: pobreza e indigencia. Eso tiene que ver con paralizar el poder de compra de la sociedad. Eso repercute en que la pobreza en el primer semestre del año dio un 52.9%", cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.