Se podrá inscribir vehículos en cualquier distrito: Entre Ríos bajará el costo de patentes

El Gobierno nacional informó una nueva medida, de la que aún no se conoce la letra chica, por la cual quien compre un vehículo 0 kilómetro podrá inscribirlo en cualquier registro del país. Se suma a lo ya anunciado sobre la posibilidad de inscribirlos en concesionarias. En el mismo mensaje, el Gobierno nacional publicó cuáles son los distritos con “costos de patentes” más caros y más baratos. El mensaje llevó confusión: el impuesto automotor se seguirá pagando en el domicilio del titular, se aclaró desde ATER ante la consulta de ANÁLISIS.

La medida publicada por la Secretaría de Justicia de la Nación apuntaría a generar cierta competencia para que las provincias y CABA disminuyan los costos de inscripción inicial de vehículos nuevos. Aunque lo publicado en las redes sociales oficiales ha generado algo de confusión.

“Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital. Acá te mostramos los diferentes costos de patentes entre provincias para que elijas libremente dónde inscribir tu vehículo”, dice el texto de la publicación.

Se acompaña con una imagen donde dice “Costo de patente por provincia - Automóvil”, y un mapa donde indica las “más caras”: CABA (hasta 6%), Buenos Aires (4%) y Tierra del Fuego (hasta 4%); y “más baratas”: Tucumán, Jujuy y Misiones (2%).

Vale aclarar que no se trata de los costos del impuesto automotor de cada provincia, sino la alícuota para el patentamiento inicial. Es decir, se puede ir a comprar un vehículo a un distrito con un costo de patentamiento inicial menor, pero el impuesto anual se seguirá pagando en el domicilio del titular.

En este contexto, la provincia apunta a disminuir ese costo para evitar que muchos se vayan a inscribir el auto a otras jurisdicciones. Actualmente, en Entre Ríos es de 2,25% para todo tipo de vehículos, tanto de uso particular como laboral. El proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que introduce modificaciones en artículos del Código Fiscal, que obtuvo media sanción en el Senado este miércoles, propone llevar el costo de patentamiento de vehículos de uso particular al 1,25 de su precio, mientras que se disminuiría aún más, al 0,5%, para los camiones, colectivos y maquinarias agrícolas que se compren para uso laboral.

El costo de transferencia de vehículos usados es del 1% y también se evaluaría más adelante disminuirlo.

Por otra parte, lo anunciado por el Gobierno nacional acerca de la eliminación de los Registros de Propiedad Automotor y la posibilidad de inscripción de vehículos online, posibilitaría eliminar el costo de aranceles (los formularios). Pero la inscripción en concesionarias, medida anunciada semanas atrás, se cree que tendrá algún costo por parte del comercio.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general