Teresa Parodi se presentará en Tierra Bomba con su gira "Retrato de Familia"

La cantautora y ex ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, ofrecerá un espectáculo el próximo viernes 21 de marzo en Tierra Bomba como parte de su gira "Retrato de Familia". La apertura de puertas será a las 21:00, horario en el que además se habilitará la barra de bebidas y el puesto de comidas.

Teresa Adelina Sellarés, conocida artísticamente como Teresa Parodi, nació en Corrientes en 1947. Su carrera musical comenzó a tomar forma en la década de 1970 cuando empezó a presentarse en distintos escenarios del país. Su talento la llevó a integrar en 1979 el quinteto de Astor Piazzolla como cantante invitada, con quien realizó varias giras dentro de Argentina. En 1980, con el auspicio del gobierno de Corrientes, lanzó su primer álbum, Teresa Parodi desde Corrientes, que marcó el inicio de una amplia discografía.

En 1984, su participación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín significó un punto muy alto en su carrera, ya que fue galardonada con el Premio Consagración. Un año después, compartió escenario en el estadio Luna Park con Pablo Milanés y Sara González, momento que quedó registrado en el primer video de música popular argentina difundido en el país. Durante la década de 1990, realizó presentaciones en Estados Unidos y Europa, lo que la llevó a consolidarse como una de las voces más representativas del folklore latinoamericano.

Su compromiso con la música de raíz folclórica la llevó a trabajar con algunos de los más importantes exponentes del género, como Mercedes Sosa, con quien compartió una gira en 2000 por Israel junto a Víctor Heredia, León Gieco, Julia Zenko y Alejandro Lerner. Además, grabó discos en colaboración con Antonio Tarragó Ros y Ramona Galarza, con quienes editó Letra y música (1988) y Correntinas (1993), respectivamente. 

A lo largo de su carrera, Parodi recibió numerosos reconocimientos, como el Premio Konex de Platino en 1995 como mejor autora/compositora de la década, el Premio Estrella de Mar en 1996 y el Premio Nacional de las Artes en 2011 por su canción Aún caminan conmigo. También fue distinguida como Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2006.

En el ámbito político y cultural, Teresa Parodi tuvo un rol destacado como Ministra de Cultura de la Nación entre 2014 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Previamente, había dirigido el Espacio Cultural Nuestros Hijos, perteneciente a la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Desde diciembre de 2023, se desempeña como Parlamentaria del Mercosur, luego de haber sido electa en las elecciones generales de octubre de ese año.

Las entradas pueden adquirirse a través de https://tickea.com.ar/teresa-parodi-en-la-casa/p/10066?fbclid=PAY2xjawJE...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general