Iosper no cobrará plus desde el 1 de abril

A partir del 1 de abril, el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) dejará de cobrar plus, a partir de un nuevo convenio entre la obra social y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer).

Como ya lo adelantó el interventor de la obra social provincial, Mariano Migueles, el coseguro que abona el afiliado en el consultorio quedará en el mismo valor que regía en 2024, $2.500, y de ese modo se retrotrae el aumento que se había dado a conocer a principios de este mes, al inicio de la negociación con los médicos, cuando se dijo que se duplicaría y quedaría en $5.000.

En el nuevo acuerdo, según dio a conocer el Círculo Médico de Paraná, el valor de la consulta médica se eleva a $18.000, de los cuales $2.500 estarán a cargo del afiliado en concepto de coseguro. Además, “se incorpora y se actualizan nomencladores de las especialidades médicas, lo que permitirá un incremento en los aranceles de las prácticas, ajustándose según los valores de galeno (multiplicador)”.

El acta acuerdo firmado entre las partes entrará en vigencia a partir del 1º de bril, “fecha desde la cual quedará sin efecto el cobro del arancel compensatorio tanto para consultas como para prácticas”.

El plus, de $5.000, había empezado a cobrarse a los afiliados Iosper en noviembre de 2024, cuando la obra social era conducida por Fernando Cañete, consignó Entre Ríos Ahora.

Entones cobró vigencia lo que los médicos denominaron como “arancel diferencial”, un mecanismo, arguyeron, de equilibrar las cuentas ante el severo retraso arancelario, cercano al 40%.

Así, los pacientes Iosper debieron hacer frente además del pago del coseguro ($2.500 sobre un valor de la consulta médica de $11.500) de un “arancel transitorio” que se cobraba en los consultorios y cuyo monto variaba según la práctica que requiera el paciente.

De acuerdo a lo que indicó entonces la Federación Médica, en la última reunión del consejo directivo se “resolvió aplicar aranceles transitorios a la atención de los afiliados de Iosper”. Según arguyeron, la medida “tiene su origen en la falta de acuerdos con la obra social provincial y el deterioro y la deficiente actualización de los honorarios y nomencladores médicos”.

“Esta decisión busca garantizar la continuidad de la atención médica mientras se trabaja en soluciones a través del diálogo”, dijo la Femer. “Desde la Federación Médica se insta al Gobierno Provincial a intervenir para evitar nuevos conflictos y proteger el acceso a la salud”, plantearon.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.