
La Lista Multicolor presentó candidatos para la conducción de Agmer.
La Lista Multicolor presentó públicamente a sus candidatos y propuestas de cara a las próximas elecciones en Agmer. Encabezaron la conferencia, Gimena García, candidata a secretaria general; Marianela Valdez, como adjunta; Ivana Almada, gremial; y Luciana Silva como vocal del CGE.
“Vamos por la recuperación de nuestro sindicato, para devolverle su naturaleza de origen. Los sindicatos fueron conquistados por los/as trabajadores para defender sus derechos y para eso queremos recuperar Agmer”, enfatizó Gimena García.
“En estos cuatro años de conducción del frente Marcha Blanca, tanto el gobierno peronista de Bordet como el derechista de Frigerio, lograron avanzar en su ajuste en educación”, señaló García en el comienzo de la presentación. Y denunció: “Bordet nos eliminó el 3x1, llevó adelante una reforma educativa al incorporar la quinta hora en Educación Primaria e impuso paritarias a la baja sucesivos años. Frigerio terminó de hundirlo al imponer una paritaria que deja al salario inicial flotando un 10% arriba de la indigencia”. Y agregó que “sumado a eso, avanza con medidas persecutorias como las declaraciones juradas los días de paro y ataca la organización sindical anulando las asambleas escolares y pretendiendo impedir el ingreso de los representantes gremiales a las escuelas” y concluye haciendo referencia “al robo de la obra social con el cual Frigerio se queda con la plata de los más de 300 mil afiliados/as al Iosper”.
Para cerrar, García expresó que “todos estos ataques pasaron con la colaboración de la conducción de Marcha Blanca, por su orientación política sindical que es la misma que lleva adelante la Ctera de Alesso, Bradel, Yasky, y que es la de dejar pasar los ataques”. Y sentenció: “Allí es donde cobra importancia la presentación del frente Multicolor, para superar esa política y recuperar el sindicato para la lucha, con una orientación de independencia que potencia la fuerza de lucha que los docentes han mostrado tener y que la conducción de Marcha Blanca viene bloqueando”.
Por su parte, Marianela Valdez alertó que “si la motosierra de Milei y Frigerio avanza es por la complicidad de las burocracias sindicales como la de la CGT y la CTA”. Y agregó que “vamos por la democratización de nuestro sindicato, que sea sin privilegios, con cargos revocables, con mecanismos de control y que las conducciones reflejan la composición del colectivo de trabajadores que somos en su mayoría mujeres”.
En su turno, Ivana Almada hizo referencia a la necesidad de “transformar el sindicato con una orientación de lucha, que potencie el debate colectivo en las escuelas, que fortalezca los cuerpos de delegados de escuelas, con plenarios provinciales con mandato para enfrentar el ajuste de Frigerio y de Milei”. Luego agregó que “actualmente el mecanismo del Congreso de Agmer es carcelario porque no toma en cuenta las voces y los votos de las minorías y obliga a los congresales a votar en unanimidad lo que sale por mayoría”.
Las propuestas de la Multicolor para la vocalía del CGE
“La vocalía tiene que empezar a dar los debates en las escuelas sobre qué educación necesitamos”.
“Vocal como pieza clave hacia el interior del sindicato para organizar a la docencia y pelear por el para exigir el cumplimiento de la normativa concursal que viene siendo vulnerada año tras año. De esta manera garantizar la estabilidad docente frente al intento de los cierres de cargos y horas por parte del gobierno”.
“No queremos ser una correa de transmisión de la política del gobierno sino la voz de la docencia, de sus necesidades, disputando en conjunto con los trabajadores organizados y movilizados por condiciones laborales dignas: infraestructura y seguridad en cada escuela. Creación de los cargos faltantes, continuidad de las obras paralizadas e inicio de las obras necesarias, cobertura de cargos de ordenanza”.
“En defensa de nuestra herramienta sindical: pleno desarrollo de asambleas escolares y representación sindical en todas las escuelas”.
Por último, Gimena García llamó a votar a la Multicolor, a participar masivamente de las elecciones, a cuidar el voto fiscalizando y sentenció: “Es ahora el momento de poner en pie una conducción independiente, democrática y combativa, que exprese la voluntad de lucha de la docencia entrerriana”.