El Ejecutivo giró a la Cámara de Senadores el proyecto para la compra del frigorífico Swift San José

Arletazz expresó: “Vamos a intensificar el trabajo para sancionar cuanto antes esta propuesta del Ejecutivo que será una herramienta para comenzara trabajar”. A su vez, insistió en que la operatoria será altamente beneficiosa para la provincia.

En ese marco, el Ejecutivo deberá ser autorizado a tomar un préstamo de 78 millones de pesos provenientes de la Nación “para reflotar el ex frigorífico Swift”, según detalló el legislador que estimó que el frigorífico “a penas este aprobada la ley”, estaría en condiciones de reabrir sus puertas.

“En Senadores vamos a tratarlo lo más rápido posible”, insistió el senador, en declaraciones a Recintonet, que ha convocado a su comisión para el día miércoles cuando el texto ya tendrá estado parlamentario ya que el Senado se reunirá en sesión el martes.

Aunque no se conocen los detalles del texto que tomará estado parlamentario en la sesión deberá ser tratado en comisión. Entenderán en esa propuesta la comisión de Producción y también la de Presupuesto y Hacienda.

Cabe recordar que se promovieron reuniones conjuntas de comisión para tratar el proyecto que propuso el Ejecutivo para la compra del frigorífico. De esta manera, el texto se trabajaró en forma conjunta entre las comisiones de Producción, que preside Arletazz, y la de Presupuesto y Hacienda, que conduce Santiago Gaitán (FEF-Paraná). La iniciativa tomó estado parlamentario y apunta a la creación de una sociedad anónima con participación del Estado provincial, cooperativas y productores entrerrianos. Se prevé que los encuentros comiencen a realizarse la próxima semana.

Además, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, había manifestado que la reapertura de Swift es “para recuperar y generar fuentes de trabajo, y además completar la cadena de valor de la carne bobina que ha sido históricamente muy importante en esta provincia”.

Asimismo, precisó: “Hemos constituido ya el borrador de una nueva sociedad anónima con participación del Estado provincial, pero también con cooperativas, con productores, todos ellos entrerrianos”.

Finallmente, el ministro señaló: “Entre Ríos tiene alrededor del 11 por ciento del stock ganadero argentino”. Y agregó: “Estamos hablando en el primer año de 70 mil cabezas y de una actividad muy importante en cuanto a la constitución de puestos de trabajo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

T

Talleres vive un gran presente y buscará trasladarlo a la Copa Argentina frente a Colón.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general