Caballo de Troya

Por Juan Ruiz Orrico (*)

La renuncia del viceintendente oficialista es una muestra más del grado de descomposición y nivel de desacuerdo que existe en el kirchnerismo. Lo vemos en la fórmula nacional, en la falta de diálogo y articulación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El espejo local es la fórmula integrada por Martín Oliva y Ricardo Vales. Los únicos perjudicados, obviamente, somos los ciudadanos.

La afiebrada idea de que Vales puede ser parte de Juntos por Entre Ríos, parece surgida de las más oscuras estrategias, de quienes intentan dividir y confundir al electorado para obtener algún rédito. 


Ricardo Vales.

El “Caballo de Troya”, intenta. Como ciudadanos de Concepción del Uruguay debemos ser lo suficientemente inteligentes para evitar que nos vendan “espejitos de colores”. Juntos por Entre Ríos debe oponer resistencia a las operaciones de los que huyen sin otra motivación más que especular y fomentar el despecho, con otros principios, otras ideas y obviamente otros valores.

Quien ha sido co-responsable en estos últimos 36 años, es parte del pasado y artífice de la falta de respuestas de gobiernos que no han solucionado los problemas de los uruguayenses, que no han dicho nada ante la falta de trabajo, pobreza e inflación, ni ante el abandono total del sentido innovador que supimos tener los concepcioneros.

En definitiva, ante todas y cada una de las medidas que nos han traído hasta aquí, concluyentemente, no se trata del futuro.

Algunos de manera inconsciente, hacen una evaluación positiva de la situación. Pero sabemos que se torna un vehículo de destrucción para quienes lo recibimos: por falta de claridad y transparencia ya que no se trata de un mercado, donde todo se puede comprar o vender.

Una cosa es el diálogo institucional como elemento central del proceso democrático, sobre todo el diálogo con los que piensan diferente, ese que nos permite lograr acuerdos de gobernabilidad para vehiculizar y hacer sustentables en el tiempo las acciones de gobierno.

Pero otra muy diferente –y que no debemos hacer- es que, como coalición que pretende gobernar los destinos de la provincia y la ciudad lleguemos a amontonarnos sin tener en cuenta principios y valores de cambio para dar respuesta a los reclamos de nuestros vecinos.

Tampoco podemos perder el tiempo, son grandes los desafíos que nos esperan. Hemos dicho, a todos, que debemos discutir hoy la ciudad del futuro. ¿Cómo hacer de La Histórica la ciudad más importante de Entre Ríos? No podemos hacerlo si integramos a quien ha sido uno de los máximos responsables y partícipes de su decadencia.

El viceintendente no es un actor de reparto, más allá de que quiera blanquearse con Juntos por Entre Ríos.

Lo más importante es reconstruir la confianza, debemos inspirarnos en nuestro pasado y en nuestras mejores tradiciones, asentados en lo que mejor que se ha construido en la ciudad. Pero no puede ser  de la mano de los Caballos de Troya que buscan alterar nuestro camino y desviarnos de nuestro propósito.

La respuesta al futuro no se explica en la complicidad con el pasado. No somos todos lo mismo.

(*) Precandidato a intendente de Concepción del Uruguay por Juntos por el Cambio

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.