
Uno de los cuatro allanamientos por el crimen de La Loba. (foto: Uno)
La investigación por el transfemicidio de Lucía La Loba Torres Mansilla ocurrido la semana pasada en su vivienda de Ameghino 59 de Paraná, avanzó ayer con cuatro allanamientos en los que se secuestraron varios indicios que serán analizados por los peritos. Además, el joven de 25 años que fue detenido el fin de semana, ayer recuperó la libertad, pero quedó supeditado a la causa.
A partir del análisis de las diferentes declaraciones que brindaron testigos ante el fiscal Gonzalo Badano, se determinó solicitar al Juzgado de Garantías las medidas de allanamientos realizadas ayer en distintos barrios de Paraná.
Efectivos de la División Homicidios de la Policía requisaron ayer por la tarde cuatro viviendas en los barrios Mosconi I, Puerto Viejo (en calle Nicaragua), San Agustín (calle Los Chingolos) y sobre calle Urquiza, a pocos metros de la casa de la víctima.
Los domicilios no surgieron a partir de pruebas concretas de que alguno de sus habitantes pudieran tener relación directa con el asesinato, sino a partir de dudas que generaron los elementos recabados en la causa.
Los investigadores son muy reservados con la información y destacan que hay muchos elementos que deben ser procesados minuciosamente.
En los allanamientos se secuestraron prendas de vestir, calzados, y cuchillos que fueron remitidos a la Dirección Criminalística, para ser peritados y constatar o descartar la presencia de sangre, así como celulares que serán analizados por la Dirección de Inteligencia Criminal.
Además, se remarca que la investigación tiene cierta complejidad por tres cuestiones: la ausencia de testigos presenciales, la dificultad de definir quién vio por última vez a Lucía, y porque son muchas las personas que frecuentaban el domicilio según lo manifestado por vecinos.
En este sentido, se entrevistó a muchas personas y en algunos relatos han surgido contradicciones llamativas en algunas de ellas, lo que en parte ha motivado las medidas investigativas, ya que surgieron sospechas.
Por estas horas, los investigadores no se generan expectativas sobre ninguna pista en particular, y apuestan a que las pericias científicas e informáticas puedan arrojar luz sobre alguna de las hipótesis.
“El Estado es responsable”
Un grupo de militantes del colectivo LGBT se concentró en la mañana del lunes en la Plaza 1° de Mayo para reclamar más políticas públicas en beneficio de las personas trans, luego del asesinato de Lucía Torres Mansilla, La Loba.
Los manifestantes dirigieron sus reclamos al Área de Diversidad Sexual de la Provincia. “Queremos una respuesta inmediata, porque la verdad es que nos siguen matando, seguimos destinadas a la prostitución. No hay ninguna política de inclusión concreta”, resaltaron.
Por su parte, Emanuel Benítez, del Movimiento de Integración Sexual, Étnica y Religiosa (Miser), dijo que la demanda es de “políticas de inserción laboral y de salud para la comunidad trava-travesti y toda la comunidad LGBT, porque nadie está exento de este tema”.
En tanto para el miércoles está prevista otra movilización convocada por otros sectores, con concentración a las 17 en la misma plaza y posterior marcha a Tribunales, donde se hará sentir el reclamo de Justicia por el transfemicidio.
Fuente: diario Uno