Fuga del penal de Piñero en Santa Fe: ataque con ametralladora, un muerto y ocho fugitivos

fugados cárcel de Piñero

En la tarde del domingo, poco después de las 17, al menos ocho detenidos se escaparon del penal de Piñero en la provincia de Santa Fe, en una de las fugas penitenciarias más osadas de la historia reciente. El escape fue registrado por un detenido desde su celda, filmado en video y viralizado por WhatsApp.

“Ahí se van los guachos, se re tomaron el palo”, dice mientras se ríe. “A la mierda la visita de mañana”, se lamenta luego con ironía. Lo que se ve en el video es elocuente: al menos cinco detenidos de uno de los penales más icónicos y violentos de la provincia ganaron el alambrado, trepando un cerco para luego atravesar otro en medio de los disparos de penitenciarios que suenan en el aire.

Fuentes oficiales en la provincia confirmaron el número de evadidos a Infobae. Las versiones coinciden en que se trató de un ataque externo para liberar a varios detenidos: se cree que el alambrado exterior fue cortado con una amoladora. Se habla de una figura central en la trama del ataque, un “pesado” llamado Claudio Mansilla. Los violentos llegaron en dos vehículos. Se encontró un Peugeot abandonado en el kilómetro 16 de la Ruta N°14, sobre la que está ubicada la cárcel, a 250 kilómetros de la ciudad de Rosario. Dentro del auto se encontraron vainas servidas.

También se emplearon ametralladoras. Hay al menos un muerto, producto del fuego cruzado con los vigilantes de las garitas. Su identidad no fue confirmada, pero se sospecha que es uno de los miembros del grupo comando que intentó tomar por asalto la cárcel.

Claudio Javier Mansilla, según fuentes del caso, tiene un parentesco con Alejandro Isaías Núñez, alias “Chuky Monedita”, un joven capo narco de 25 años que está preso en una celda del pabellón 4 de Piñero, donde cumple una condena unificada a 15 años y 6 meses de prisión, ya que por un lado fue sentenciado por haber matado a un joven –identificado como Cristian Machuca– el 22 de enero de 2015 en el barrio Tablada. Por otra parte, “Chuky” firmó un juicio abreviado por portación ilegal de arma de guerra, robo calificado y amenazas.

Mansilla, por su parte, tendría vínculos en el hampa con René Ungaro, otro temible capo, el matador de “Pimpi” Caminos, capo de la barra de Newell’s, asesinado en 2010.

Por lo pronto, las autoridades constataron que Mansilla, alias “Morocho”, de 38 años, fue soltado por el grupo comando: irónicamente, estaba en juicio por un doble crimen cometido en Rosario y mañana debía enfrentar una audiencia judicial. También está acusado de una violación a la ley de drogas. Tiene casi 19 años de ingresos y salidas del sistema penitenciario santafesino a sus espaldas: su primera entrada data de abril de 2002. En 2007 ya había escapado de una salida transitoria. En su actual fichaje, enfrentaba en juicio por el doble asesinato de Leonel Bubacar (18) y Kevin Neri (16), ocurrido en 2018. El fiscal había pedido 25 años de cárcel.

Los otros siete fugitivos también fueron identificados, con perfiles mixtos, ladrones y extorsionadores. Son Alejandro Andrés Candia, Sergio Martin Cañete, Alejandro Antonio Schmittlin, Exequiel Rodolfo Romero, Joel Isaías Rojas, Martin Alejandro Cartelli y Daniel David Piscione.

La fuga en sí es investigada por el fiscal Franco Carbone de la Unidad de Flagrancia. Su colega Gastón Avila lleva adelante el expediente por la muerte del delincuente que cayó en el tiroteo con los penitenciarios apostados en las garitas.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.