Incautaron 17.000 pastillas de éxtasis y marihuana valuadas en $120 millones

El denominado operativo Cristal Verde fue ordenado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez y derivó de la declaración de un arrepentido en el marco de una causa en la que hace tres años se decomisaron 2900 kilos de marihuana, dijeron a Télam voceros de la investigación.

 

Los estudios de campo, registros de imágenes y seguimientos efectuados por cerca de 500 efectivos de Gendarmería Nacional que fueron afectados a la pesquisa en distintas provincias permitieron identificar a los cabecillas de la banda dedicada a la comercialización de drogas que tenía la base y la cocina de pastillas rosas y doradas con la inscripción "Visa" y "Mastercard" en una casa de Escobar.

 

En total se hallaron 14 mil pastillas rosas y otras 3 mil doradas listas para la venta.

 

La incautación se realizó ayer luego de que el juez Rodríguez ordenó 14 allanamientos, que fueron realizados por gendarmes del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Buenos Aires, de la Unidad de Investigaciones Complejas Judiciales de El Dorado, Misiones; Rosario y Campo de Mayo y de Drogas Peligrosas de zona oeste y sur bonaerense.

 

Además del éxtasis, los pesquisas secuestraron 485,812 kilos de marihuana, 2.475.352 pesos, 120.300 dólares, 50 euros, ocho vehículos, cuatro motos, un cuatriciclo, 25 teléfonos celulares, equipos de comunicación y computación y dos arma de fuego, una calibre 22 y otra 9 milímetros con municiones.

 

Los voceros detallaron que los detenidos son cinco argentinos y tres paraguayos, todos mayores de edad y con antecedentes penales.

 

Además dijeron que mientras el éxtasis se fabricaba en la cocina de Escobar, la marihuana era traída por la banda desde Paraguay.

 

Los ocho acusados -siete hombres y una mujer- se encuentran a la espera de ser indagados por el juez Rodríguez en las próximas horas o más tardar mañana luego de se terminen los últimos procedimientos y la contabilidad de todo lo secuestrado.

 

Las fuentes aclararon que la pesquisa aún continúa en busca de otros integrantes de la organización y en otros lugares de la distribución de drogas sintética.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)