En febrero abre la primera inscripción al Registro de Adoptantes

RUAER

El 4 de febrero abre la primera inscripción al Registro de Adoptantes.

El Registro de Adoptantes de Entre Ríos realiza cuatro convocatorias al año. La que comienza el 4 de febrero es la primera y durará diez días hábiles, tiempo en el que los interesados deberán concurrir a la sede del Ruaer (Santa Fe 278) o a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio, y presentar allí la documentación requerida.

Al respecto, la secretaria del Registro, Silvana Spais, indicó a El Diario que la inscripción “es un trámite muy sencillo”, para el que “es necesario presentar el documento de identidad de ambas personas –si se trata de una pareja– y una constancia que acredite el domicilio actual, que puede hacerse con la boleta de un servicio público domiciliario”. Además, los postulantes deben acreditar que son residentes de la provincia de Entre Ríos durante un período de dos años mínimo anteriores a la inscripción.

Una vez entregada la documentación, “los postulantes son notificados para que asistan a un encuentro grupal obligatorio donde se les va a brindar información sobre cómo es el trámite para inscribirse y, además, se abordará la realidad de la adopción en la provincia”.

La finalidad de estas instancias es que “aquellos que tengan dudas, que no sepan si la adopción es el camino que quieren emprender, tengan un espacio donde hacer consultas, preguntar, e intercambiar pareceres”, explicó. En definitiva “estos encuentros, que venimos realizando desde el año pasado, son la instancia justa en la que deberían presentarse quienes no estén del todo decididos”.

En tal sentido, es importante acentuar que conformar una familia adoptiva requiere de cierta preparación, e implica un periodo de vinculación que debe ser sostenido, en favor de las características del niño o adolescente que necesita un lugar dentro de un núcleo familiar.

Actividades

Al ser consultada por las próximas actividades, informó que el 7 de febrero se realizará en Villaguay el Encuentro denominado “Adopción, lo singular de conformarse como familia adoptiva”. “Si bien está dirigido a los postulantes que hayan realizado la inscripción, también puede asistir cualquier persona que esté interesada en el tema”, informó Spais.

El Encuentro será en el Centro de Convenciones, a las 15 horas, y los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse previamente.

Por último, compartió que desde el Registro está previsto desarrollar a lo largo del año encuentros similares, y que “la idea es hacerlos descentralizados en la costa del Río Uruguay y en la costa del Paraná, para facilitar la asistencia a la mayor cantidad de personas.

La inscripción para postularse como aspirantes a guarda con fines adoptivos se realiza a través de la página web del Ministerio Público de la Defensa.

Duplicar el esfuerzo

Durante 2019, el Registro organizó distintos encuentros, en diferentes puntos de la provincia, de los que participaron miembros del Ministerio Público del Poder Judicial (del cual depende el RUAER), jueces de Familia y responsables del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia la Familia (Copnaf). En todos los casos el objetivo fue intercambiar y acordar pautas de intervención en los procesos de búsqueda de familia y vinculación.

“Estos encuentros, inaugurados a principios del año pasado, eran una deuda pendiente para el Registro porque la preparación del postulante y un debido acompañamiento en el proceso de vinculación son los pilares fundamentales para una adopción exitosa”, evaluó Spais, quien se mostró conforme con el trabajo realizado hasta ahora.

Y agregó: “Apostamos a poder hacer talleres donde los postulantes puedan poner la voz, y compartir sus historias. En ese marco es que pensamos las actividades que venimos desarrollando, y las venideras”.

Inscripción

La inscripción para postularse como aspirantes a guarda con fines adoptivos se realiza de manera presencial.

Por consultas los interesados pueden dirigirse al Ruaer (Santa Fe 278) o comunicarse al teléfono (0343) 4209575/6 (de lunes a viernes, de 7 a 13 horas) o enviar un correo electrónico a ruaer@jusentrerios.gov.ar

Fuente y fotos: El Diario

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty