Un cura exorcizó a Paraná del coronavirus y recibió un repudio por su discurso

Tánger

El vicario general de la diócesis de Paraná, Eduardo Tánger, brindó un sermón en el marco del cumpleaños de la ciudad.

El vicario general de la diócesis de Paraná, Eduardo Tánger, protagonizó este jueves una peculiar ceremonia en el atrio de la Iglesia Catedral: realizó un exorcismo para espantar la epidemia de coronavirus. Lo hizo frente a la imagen de la Virgen Nuestra Señora del Rosario en el día en que la ciudad recordó los 207 años de su fundación.

No es la primera que se realiza un exorcismo en las escalinatas de la Catedral: en 2010, durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Paraná, otro cura, José María Pincemín, también realizó un exorcismo para rechazar aquella convocatoria nacional en la ciudad.

Este jueves, Tanger realizó lo que denominó como “bendición deprecatoria contra la pandemia de coronavirus”, publicó Entre Ríos Ahora.

Primero el vicario general dirigió sus ruegos a Dios. “Te rogamos, Señor, que escuches con bondad nuestras plegarias, para que, aunque justamente somos afligidos por nuestros pecados y padecemos la epidemia del coronavirus, por la gloria de  tu nombre misericordiosamente nos libres de esta pandemia, para que, expulsada por tu poder, no haga mal a nadie y deje en paz y tranquilidad a nuestros campos, pueblos, ciudades y a nuestros hogares, a fin de que todos los frutos que hacemos sirvan y den gloria a tu nombre, a tu majestad, y ayuden a nuestra necesidad”, dijo.

Apenas rodeado por unos poquísimos fieles –están canceladas las misas con fieles por la pandemia de coronavirus-, Tanger peticionó a Dios que “maldigas a esta peste del coronavirus que nosotros pecadores rechazamos”.

Entonces, vino el exorcimos.

“Y ahora hacemos un exorcimos: te expulso pestífera epidemia del coronavirus”, bramó el sacerdote.

“Para que te alejes rápidamente de nuestros campos, pueblos, ciudades, de nuestros hogares, y no permanezcamos más en ellos, y que te vayas a otros lugares en los cuales no puedas hacer daño a nadie. De parte de Dios todopoderoso, de toda la corte celestial y de la Iglesia santa de Dios que te expulsa”, pidió.

Después, dirigió sus rezos hacia la Virgen del Rosario, “para que ella aleje la pandemia de coronavirus”.

Entonces, instó que cada fiel haga ese pedido, y que la Virgen, “así como hizo el milagro alejando a los indígenas”, repita aquel gesto de los tiempos del primer cura párroco de Paraná, Francisco Arias Montiel, que salió con la imagen en procesión para pedir por el fin de una sequía, acabe con la pandemia.

Repudio

El Movimiento Social de los Trabajadores (MST) repudió las expresiones del vicario general. “En plena pandemia y con acciones masivas en todo el mundo contra el racismo, no podemos permitir estos mensajes de odio, así como no podemos permitir que se utilice una fecha histórica para imponer un pensamiento religioso sobre nuestro pasado. Rechazamos la autorización otorgada por el Ministerio de Gobierno y Justicia, para realizar dicha actividad, y exigimos un pedido de disculpas público por parte del gobierno. Como también que se empiece un camino de  reconocimiento de la historia real, que incluye el genocidio de nuestros pueblos originarios y que tiene que ser desde una perspectiva reparadora”, señalaron.

Temas Relacionados: 

Deportes

Paracao

Esta vez Paracao no pudo con Caova y perdió en tierras rosarinas.

Lio

Lionel Messi, la gran figura de Argentina, habló después del amistoso ante Panamá.

AEC en SE

El partido entre Independiente y Echagüe debió suspenderse por la humedad en el parqué producto de la lluvia en Santiago del Estero.

UER

Gabriel Bourdin encabezará la nueva comisión directiva de la Unión Entrerriana de Rugby.

Guiada por Messi, Argentina encontró los goles y le ganó a Panamá para festejar el Mundial

Lionel Messi fue artífice de una victoria más ajustada de lo pensado ante los panameños.

Mariano Werner: “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva”

El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.

“Nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, expresó la presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió recientemente como mandamás y habló de la actualidad del club de La Floresta.

Giménez deseó que “Entre Ríos siga fortaleciéndose como plaza de desarrollo formativo”

El presidente de la FBER habló del comienzo de la temporada con las Ligas Provinciales de ambas ramas.

Opinión

Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.