Avanzan las gestiones para la reanudación del transporte de pasajeros terrestre y aéreo

La reanudación del transporte regular aéreo de cabotaje comercial y automotor de pasajeros será durante noviembre, y el gobierno provincial está coordinando las acciones en materia sanitaria y de controles.

La reanudación del transporte regular aéreo de cabotaje comercial y automotor de pasajeros será durante noviembre, y el gobierno provincial está coordinando las acciones en materia sanitaria y de controles.

En el marco de lo dispuesto por el Gobierno Nacional, de reanudación del transporte regular aéreo de cabotaje comercial y automotor de pasajeros, el gobierno provincial coordina acciones en materia sanitaria y de controles, para que en noviembre se reinicie la actividad del sector.

La reactivación de la conectividad en el país se realizará de manera paulatina priorizando la salud de los argentinos y argentinas, en tal sentido desde el ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios se trabaja en forma articulada con los organismos nacionales, provinciales y municipales con responsabilidades y competencias en la problemática.

El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, indicó: “El gobernador Gustavo Bordet ha indicado que es imperioso promover la reactivación del transporte interurbano de pasajeros”, en tal sentido detalló que “para ello debemos trabajar de forma coordinada y responsable con el ministerio de Salud y los Municipios, en virtud de establecer los protocolos y controles necesarios que garanticen un servicio seguro en el marco del Covid-19”.

El ministro Richard mencionó que se ha coordinado con el COES provincial que “será aplicable el Protocolo dispuesto por Decreto 764/20 GOB, que establece medidas preventivas para los servicios de transporte de pasajeros urbanos, interurbanos y de carga”. Asimismo, precisó que “en relación al servicio de transporte interjurisdiccional terrestre y aéreo, es intención del gobierno Provincial autorizar la circulación de los servicios con los protocolos pertinentes establecidos por las autoridades del gobierno Nacional”.

El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso que la Administradora Nacional de Aviación Civil – ANAC - aprobará las programaciones horarias de las operaciones de los servicios de transporte aéreo de cabotaje comercial, con la conformidad de las Gobernadoras y Gobernadores de Provincias y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, atendiendo a la situación epidemiológica de cada zona del país, que sean determinadas por las respectivas autoridades sanitarias.

En relación a la reanudación de los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional deberán aplicarse los protocolos respectivamente elaborados por el “Comité de Crisis Prevención COVID-19 para el Transporte Automotor” y el “Comité de Crisis Prevención Covid-19 para el Transporte Ferroviario”. A su vez, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) fiscalizará la implementación de los protocolos y podrá actualizarlos en caso de que corresponda.

En tal sentido, el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, explicó que “el gobierno provincial tiene programados siete vuelos para el mes de noviembre, desde el aeropuerto de Paraná/ Ezeiza/Paraná, los cuales fueron autorizados por la ANAC”.

“En cuanto al transporte público de pasajeros dentro del territorio entrerriano y de larga distancia, se gestiona, juntos los Municipios, el regreso de los mismos, trabajando fuertemente la cuestión sanitaria, a los efectos de los controles” continuó el secretario, remarcando la importancia del trabajo en conjunto “en virtud de la responsabilidad que hoy debemos asumir entre el gobierno Provincial y Municipios en el control y para el uso responsable del transporte público de pasajeros”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)