Mattiauda: "Es la punta del ovillo de una situación delictual en la Caja de Jubilaciones"

Imagen ilustrativa

Mattiauda se presentó en agosto ante la Justicia pero aún no fue convocado a ratificar su denuncia.

Tras la publicación de la edición papel de ANÁLISIS, en donde se informó sobre más irregularidades detectadas en la Caja de Jubilaciones respecto al cobro de haberes por personas fallecidas durante la gestión de Daniel Elías, el diputado provincial de Juntos por el Cambio Nicolás Mattiauda se refirió a la situación: "Es la punta del ovillo de una situación delictual en la Caja de Jubilaciones y todos los entrerrianos queremos saber lo que está pasando".

En declaraciones realidas al programa A Quien Corresponda (Radio de la Plaza 94.7) el legislador opositor agregó: "En agosto me presente en la Justicia pero los tiempos vienen demorados, no me han llamado a ratificar la denuncia. Yo presenté la información que me dio el Tribunal de Cuentas (TdC) y realicé un informe por escrito. Yo esperaba que la Justicia me llame y todavía estoy esperando".

"El titular del TdC, Federico Tomas, me dijo que se estaba llevando a cabo una auditoria a partir de una denuncia que realizó  el propio Daniel Elías el día anterior a abandonar el cargo. Allí Elías le anticipó que desde marzo se hacía una auditoria donde se detectaron algunas irregularidades. En un principio aparecían solamente 55 beneficiarios, pero sin dudas a medida que se profundizó la investigación esto fue creciendo", explicó Mattiauda.

Además, señaló que solicitó un nuevo pedido de informe respecto a una segunda auditoría que Tomas le informó sobre su realización pero hasta el momento no fue notificado de una respuesta al respecto. 

Respecto a las irregularidades, aseguró que "la responsabilidad máxima es de Elías, pero no podemos dejar de observar un sistema que no ha funcionado". "Acá hay prueba de que desde el 2009 está fallando el sistema, ya que por ejemplo el agente financiero que tiene informatizado los depósitos debió llamar la atención respecto al no movimiento de partidas", expresó respecto a las jubilaciones depositadas en cuentas de personas fallecidas. 

Se le preguntó al diputado sobre la decisión del actual titular del organismo previsional, Edgardo Scarione, de no remover a los funcionarios que están por debajo de la presidencia: "Era algo que tenía lógica pero hasta el momento no se hizo, tengo una reunión pendiente con el nuevo titular. Si algunos funcionarios han sido confirmados puede que sea por dos posibilidades o interpretaciones: que sea porque conocen el detalle de como funciona el sistema y de ese modo rápidamente podamos llegar a saber que pasó; o que haya complicidad. Yo elijo pensar en positivo y que sea porque de ese modo podemos avanzar rápidamente en la investigación". 

Ante la consulta respecto al funcionamiento del TdC y las dificultades a la hora del control, Mattiauda expresó: "El presidente me informó que no se hace control de forma rutinaria, sino cuando hay un semáforo amarillo que prende el alerta y ahí se investiga para atrás. Es verdad que la Caja de Jubilaciones por el déficit que tiene debería preocuparnos un poco más".

"Esto tiene un impacto institucional. Entendemos que si se define la designación de Diego Lara como presidente del TdC, esto puede entorpecer algún tipo de investigación sobre este caso ya que no se puede desconocer su afinidad política", agregó. En ese sentido, dijo que "llama la atención la demora para ir generando la prueba". 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)