El gobierno investigará si los hermanos Etchevehere se apropiaron de parte de los terrenos de la escuela agrotécnica de paraje El Quebracho.
En los últimos días se conoció la decisión del gobernador Gustavo Bordet de investigar qué pasó con los terrenos de la escuela agrotécnica de paraje El Quebracho y la usurpación de una fracción del terreno por parte de la familia Etchevehere en 2007. El caso que llegó a una investigación penal que finalizó con la muerte de Luis Félix y la probation de Juan Diego, ambos acusados de haber ingresado a punta de escopeta al predio que ocupaba un arrendatario bajo contrato de comodato.
ANÁLISIS accedió al acta firmada en 2006 por la cual se le vende el inmueble a la empresa Las Margaritas SA y establece el tamaño de las tierras que le correspondían a la familia tradicional de la provincia. Cabe recordar que se tratan de terrenos que históricamente pertenecieron al frigorífico Santa Elena, ubicados a un kilómetro y medio del cruce de ingreso a dicha localidad.
En el acta se puede observar que la familia Etchevehere compró a $2.550 cada hectárea de las cuales pagaron una entrega inicial del 10%.
De acuerdo a las condiciones dispuestas por la Comisión Liquidadora, se realizó una entrega del 10%, y el saldo en cuotas semestrales durante 5 años con un 12% de interés anual, “concretándose el pago del 100% del precio en tiempo y forma”, se informó a ANÁLISIS, con una tasa de interés anual de entre 3,5 y 4%. En ese momento, se añadió, el dólar estaba a $3,06.
La decisión se adoptó durante el gobierno de Jorge Busti, en el año 2006. Esto fue apuntado como una maniobra de entrega de los terrenos, ya que el precio al que se vendió estaba por debajo de lo que indicaba el mercado.
El predio Casa Nueva volvió a estar en el centro de la atención desde que Dolores Etchevehere decidió ingresar al casco principal de la estancia junto a militantes del Proyecto Artigas con el objetivo de donar parte de sus propiedades al espacio que tiene como referente a Juan Grabois.
Más allá de las distintas discusiones judiciales sobre el dominio y propiedad del terreno, la decisión revivió los reclamos de la comunidad de Santa Elena respecto a lo que le corresponde a la escuela agrotécnica. De hecho, un molino de agua que actualmente está bajo el dominio de Las Margaritas SA pero que correspondería a lo que es propiedad de la escuela.
El gobierno a través de Fiscalía de Estado pidió el desarchivo de la causa judicial por usurpación y está en tratativas de averiguar si hubo un perjuicio para la escuela.