Este martes comienza a vacunarse en otros 11 establecimientos de salud de Entre Ríos

Coronavirus.

Otros 11 centros de atención se suman a los puntos de vacunación contra el coronavirus.

La planificación del Plan Rector de Vacunación Covid-19 prevé que este martes comience el proceso de inmunización al personal de salud de la primera línea en otros 11 establecimientos sanitarios, que se suman a los cuatro que ya empezaron la semana pasada en las cuatro cabeceras de región provincial.

 

En ese sentido entre el sábado y este lunes se distribuyeron las dosis a los hospitales San José de Diamante; Fermín Salaberry de Victoria; San Antonio de Gualeguay; 9 de Julio de La Paz; Francisco Ramírez de San José de Feliciano; Justo José de Urquiza de Federal; San Blas de Nogoyá; San José de Federación; Santa Rosa de Chajarí; San Benjamín de Colón y Santa Rosa de Villaguay.

 

Con este horizonte como marco, se efectuó este lunes una reunión virtual en la que se trabajó con los directores de estos establecimientos sanitarios públicos y los referentes de inmunización que tendrán la responsabilidad de mantener las dosis en condiciones, la cadena de frío requerida de las vacunas; la modalidad de aplicación de las dosis; y el control técnico en general.

 

Durante el encuentro la ministra de Salud, Sonia Velázquez, destacó: "Estamos ante un escenario que hace algunos meses era impensado. Comenzamos la inmunización la semana pasada en las cuatro cabeceras de Región Sanitaria y hoy, primeros días de enero, es un gusto poder iniciar el año con la segunda etapa de vacunación en la provincia que se instrumentará con el personal de la primera línea desde este martes en otros once establecimientos, todo en función de una estrategia que ha quedado plasmada en nuestro Plan Rector de Vacunación Covid-19" y agregó:  "Esto representa un nuevo desafío en un contexto adverso de la Pandemia por el incremento de los casos y el abandono de las medidas cívicas de autocuidado, por lo que tenemos nuevamente desde salud que aplicar un criterio de mucha rigurosidad y responsabilidad, ir despacio y seguro trabajando primero con la ascendencia de nuestros equipos del sistema sanitario que son los que están más expuestos”.

 

Asimismo Velázquez señaló que como sucediera con el diseño de la Campaña de Vacunación, los equipos de gestión estarán constituidos en forma permanente para canalizar cualquier inquietud que pueda surgir.

 

Cabe citar que en el encuentro también expusieron el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo. Además, contó con la presencia del responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Claudio Niz, y las referentes en Comunicación, Manuela Calderón Bourband y Natalia Luján.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión