Salto Grande avanza con la cosecha de peces en la Estación Acuífera del Alambrado

Salto Grande cosecha de peces

Durante dos días equipos de Salto Grande, junto a personal del INTA y de la UNER, y cooperativas de pescadores de Concordia, realizaron la cosecha y posterior faena de peces que se han criado en las instalaciones.

“Se trata de una iniciativa que venimos reforzando durante el año y que prevemos poder continuar expandiendo, fortaleciendo y potenciando a través de la suma de valor agregado a la producción, conservación y posterior venta de peces”, destacó Juan Orabona, vicepresidente de la Delegación Argentina.

Agregó además que “hemos encarado un trabajo muy valioso con las cooperativas y organización de pescadores para trazar un camino de trabajo que permita sumar tecnología al proceso de producción y distribución, asegurando no solo cantidad sino calidad y seguridad alimentaria”.

“El valor agregado de nuestra producción local es central en la estrategia de apuntalar el Desarrollo Regional; necesitamos seguir impulsando producción, de manera sustentable y competitiva. Es uno de los objetivos que nos hemos puesto desde Salto Grande y estamos caminando en esa dirección”.

Proceso y Resultados

Luego de un período de engorde dieciocho meses, en estanques preparados para tal fin, los cuales se ubican en las instalaciones del campo El Alambrado en el predio de Salto Grande, durante dos días se procedió a la cosecha de aproximadamente 400 kilos de pescado de rio.

El resultado se conformó con cincuenta bogas con un peso promedio de 2.2 kilos y con tallas máximas que alcanzaron 3.640 kilogramos. También se capturaron 220 especímenes de pacú, con un peso promedio de 1.6 kilos, tras catorce meses de engorde.

Además, los especímenes de sábalos de pequeño porte que fueron reintroducidos a los estanques junto con las tallas pequeñas de pacú y bogas para continuar con el proceso.

Todo el proceso de cría, engorde y posterior cosecha se realiza en piletas diseñadas para tal fin, que emulan el ambiente natural; las mismas son totalmente sustentables permitiendo un trabajo de producción armónico con el cuidado medioambiental.

El sistema de producción es semi-intensivo, con aireación y cambio de agua, que se realiza según parámetros que se estudian diariamente. La alimentación es con balanceado, según las diferentes etapas de la vida del pez. Por cada kilo de carne se necesitan dos kilogramos de alimento, explicaron desde INTA.

A lo largo de estos meses la supervisión y seguimiento se ha realizado entre los equipos del área de Gestión Ambiental de Salto Grande y los de la estación INTA Concordia.

De la actividad participaron las Asociación Civil de Pescadores Artesanales de la Zona Sur de Concordia, la Cooperativa de Pescadores de Benito Legerén, la Facutad de Alimentos de la UNER, personal del INTA Campo El Alambrado y del Área de Gestión Ambiental de CTM Salto Grande. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).