La Feder expresó su “preocupación” ante la extensión de la prohibición de despidos

La Feder expresó su “preocupación” ante la extensión de la prohibición de despidos

La Feder expresó su “preocupación” ante la extensión de la prohibición de despidos.

La Federación Económica de Entre Ríos (Feder) expresó a través de un comunicado su “preocupación por la decisión del Ejecutivo Nacional de posponer la prohibición de despidos de personal de las empresa, como así también la continuidad hasta fin de año de la doble indemnización”.

La entidad empresaria asegura que “ninguna Pyme realiza una reducción de empleados por motivos infundados, ya que quienes ocupan dichos puestos de trabajo son empleados que, durante años, la empresa capacitó a fin de especializarlos en la tarea que realizan”. En este sentido, subrayó que “despedir un empleado para una pyme representa una situación traumática, de restructuración y adecuación de su proceso productivo para amoldarse a la nueva disponibilidad de personal y por sobre todas las cosas es una muestra de la enorme crisis que atraviesan los distintos sectores, quienes ya venían mostrando síntomas durante los últimos años los cuales se vieron profundizados a partir de la pandemia”, consignó Dos Florines.

“Es por ello que desde la Feder consideramos que estas medidas solo contribuyen a empeorar el futuro de muchas Pymes, las cuales pelean desde hace tiempo para subsistir frente al escenario que presenta la economía Argentina. Consideramos que la mejor forma de salvaguardar el empleo es a través de medidas tendientes a generar nuevas fuentes de trabajo, las mismas deben apuntar a oxigenar la economía de las Pymes en aspectos claves como son la reducción de la presión tributaria, creación de líneas de créditos a tasas razonables y otras series de medidas que ya hemos expuestos en distintos comunicados presentados al gobernador Gustavo Bordet”, sostuvo enfáticamente.

De allí que la entidad manifestó: “Desde la Federación Económica de Entre Ríos consideramos que, la única manera de superar este difícil escenario que se nos presenta es a través de un trabajo en conjunto que permita encontrar soluciones para todos los sectores que, día a día, realizan sus tareas con el fin de alcanzar el bienestar para quienes habitamos este bendito país”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)