El CGE y los gremios docentes definen criterios para regreso seguro a la presencialidad

Encuentro.

Referentes del área de Educación se reunieron con los gremios docentes.

 Infraestructura, higiene y seguridad y organización pedagógica fueron algunos de los temas que abordaron las autoridades del Consejo General de Educación y de los sindicatos docentes en la reunión que mantuvieron este lunes por la tarde en el Palacio de Educación en el marco de las reuniones paritarias que el Gobierno de Entre Ríos inicio el pasado jueves y que proseguirán el 4 de febrero.

 

“Esta reunión sirve para expresar la voluntad que tenemos con el gobernador Gustavo Bordet de que estas decisiones sean en el marco de un amplio consenso y lleven tranquilidad, sobre todo en términos sanitarios a todos los que habitan diariamente la escuela", manifestó Martín Müller tras el encuentro.

 

El presidente del CGE agregó que “ante una realidad tan compleja como la actual, a la hora de pensar todos los factores que implican el regreso a la presencialidad en las escuelas, necesitamos reforzar más que nunca y sostener canales de diálogo con todos los actores, con las familias, docentes y sobre todo con las representaciones gremiales".

 

De acuerdo al calendario escolar elaborado por el CGE, el ciclo lectivo comienza el lunes 1 de marzo en Entre Ríos para los niveles inicial, primario y secundario –incluidas sus modalidades- y una semana más tarde en el nivel superior, con el ciclo introductorio para ingresantes.

 

Por su parte, Marcelo Pagani indicó que en esta reunión convocada por el CGE “se fijaron las posiciones tanto del organismo como de nuestro sindicato” y que “tenemos un planteo de discutir toda esta cuestión en el marco de una paritaria porque entendemos que es fundamental y tenemos una ley que además reglamenta y regula su funcionamiento”.

 

En tanto que Mirta Raya consideró favorable la reunión, porque “estamos evaluando las posibilidades de llegar a la presencialidad pero con toda la seguridad que eso implica”.

 

“Entre los sindicatos y el gobierno vamos a tratar de implementar la presencialidad de una manera segura y en la próxima reunión iremos viendo, acorde a una borrador que se está elaborando por las autoridades, qué se puede mejorar para asegurar la salud de toda la comunidad educativa”, aseguró la titular de UDA en la provincia.

 

Por último, agradeció al CGE por el espacio, “a su presidente y a todo el equipo de vocales que están trabajando para llevar tranquilidad a las familias”.

 

Del encuentro participaron los vocales del CGE, Griselda Di Lello, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José. En representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) estuvieron presentes el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; la secretaria de Educación, Liliana Foraestieri y la secretaria general de la seccional Parana, Susana Cogno. Por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) su secretario de Administración y Actas, Fabian Monzón, en tanto que la Unión de Docentes Argentinos (UDA) estuvo representada por su secretaria general, Mirta Raya.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.