Situación sanitaria de Entre Ríos: baja de contagios y descenso de ingresos en UTI

Marcos Bachetti - Diego Garcilazo

“Es la tercera semana epidemiológica consecutiva con un descenso en el número de casos”, comunicó el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo.

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, encabezaron este viernes una conferencia de prensa virtual sobre la evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 y la situación epidemiológica en la provincia.

Se trata de un análisis sobre la situación de cada Departamento de la provincia, en el período comprendido entre el 6 de junio y el 19 de junio de 2021, el que se compara con los 14 días previos.

“A nivel geográfico departamental se observa que la provincia continúa con un alto riesgo epidemiológico, pero si comparamos el último periodo -que va del 6 de junio al 19 de junio- con los 14 días previos al análisis, los casos han descendido hasta aproximadamente un 35%”, comunicó Garcilazo.

“Es la tercera semana epidemiológica consecutiva con un descenso en el número de casos”, remarcó.

Asimismo, informó que “descendieron los ingresos a las terapias intensivas, pero el porcentaje de ocupación de camas UTI sigue siendo elevado”. “En todos los Departamentos disminuyó el número de casos, pero seguimos en un alto riesgo epidemiológico dado que las tasas de casos siguen siendo altas: el número de casos activos de los últimos días sigue siendo alto”, explicó.

“Si bien las localidades que tuvieron más de 50 casos continúan con tasa altas, prácticamente la mayoría se mantuvo o registró un descenso en la cantidad de casos durante este periodo, en relación a los 14 días previos”, manifestó el funcionario provincial.

“Se observa un descenso en el número de casos en relación al 28 y 25 de mayo, que fue cuando mayor cantidad de casos se confirmaron diariamente en la provincia”, indicó al dar cuenta que “desde el 6 de junio al 19 de junio hay un descenso de casos de coronavirus, y suman casi tres semanas consecutivas”.

Los ingresos diarios a terapia acompañaron la curva de casos confirmados. “Tuvo un pico máximo en mayo, cuando se decretaron las restricciones, y desde entonces vienen descendiendo el promedio de ingresos diarios a terapia”, informó el epidemiólogo.

Respecto a la vigilancia genómica, es decir, el predominio de las variantes consideradas de preocupación, Garcilazo alertó que “la variante que tiene mayor grado de hospitalización y mayor severidad de la enfermedad, es la variante conocida como la de Reino Unido y es la que ha predominado en esta segunda ola en la provincia de Entre Ríos”.

“Hasta el momento, las cuatro variantes consideradas de preocupación, teniendo un esquema completo, no afectarían la efectividad de las vacunas”, estimó.

Y respecto a la variante Delta, “una de las más transmisibles y la que va a predominar a nivel internacional”, el funcionario recomendó “tener en cuenta estrategias para disminuir la transmisibilidad de la enfermedad y el control de las cuarentenas de los viajeros provenientes del exterior, sobre todo de India, Inglaterra y Estados Unidos, los países en los que predomina esta variante”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.