Desde Enersa, González dio detalles del Programa “Entre Ríos Conectada”

Jorge González

Jorge González.

El titular de Enersa, Jorge González, destacó la importancia de establecer una “política de Estado” para llevar conectividad a través de fibra óptica a instituciones públicas y parques industriales de la provincia planteando que “la conectividad ya es hoy un servicio público esencial”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), González explicó que “ARSAT es titular del tendido de gran parte del tendido de fibra óptica que hay en Entre Ríos y del servicio mayorista y el Enacom es quien regula, controla y otorga aportes no reintegrables para distintos programas” y refirió que “en 2017 el gobierno de la provincia otorgó a Enersa la licencia única de telecomunicaciones que tenía y a partir de allí la empresa tiene la potestad de generar un área de negocios –que es Enersa Telecomunicaciones-, y a partir de allí se comenzó a trabajar y se logró un acuerdo de contraprestación con ARSAT para poder utilizar pelos del tendido de fibra óptica mientras que Enersa presta pelos de su fibra, la operación y mantenimiento de las y un acuerdo comercial muy importante donde se lograron beneficios muy importantes en el precio de los megabit que nos vende ARSAT”.

Explicitó que “el año pasado se hizo una primera experiencia en Feliciano conectando Municipalidad, Jefatura de Policía, Registro de la Propiedad, Registro Civil, Copnaf y Departamental de Escuelas, que hoy están funcionando con un nodo de ARSAT y un tendido de fibra óptica que hizo Enersa, logrando mejorar la calidad y un ancho de banda mucho más amplio”. Y agregó que “luego se hizo el tendido de fibra óptica en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, y se está en proyecto para terminar con los puertos de Diamante y La Paz”.

Asimismo, mencionó que “el otro punto del proyecto que se está concretando y ya hay empresas conectadas en el Parque Industrial de Paraná”.

Respecto de la importancia de este trabajo, González destacó “lo acertado del gobernador de comenzar con una política de Estado para que una empresa del Estado empiece a brindar estos servicios a sectores públicos y de la producción”. “Hoy ya es un servicio público esencial la conectividad porque iguala para arriba, nos pone en igualdad de condiciones para poder estudiar, trabajar, producir y por allí pasa el eje de esta política del programa ‘Entre Ríos Conectada’”, resumió.

Sobre la posibilidad de conectar a los ciudadanos, explicó que “hoy estamos ajustados a esos ejes, estamos llamado a licitación para convocar a una empresa que presentara sus carpetas ante el Enacom buscando un aporte no reintegrable de la Nación por cerca de 300 millones de pesos para instalar toda una infraestructura muy importante en escuelas, policía, centros de salud, hospitales. La decisión política hoy da prioridad a esos organismos públicos y al sector productivo en los Parques Industriales, pero en una segunda o tercera etapa seguramente se avanzará en el sector residencial”.

Asimismo, planteó que “desde Enersa planteamos muy firmemente mantener la misma calidad que tenemos en el servicio eléctrico en el servicio de telecomunicaciones, por eso se avanzará siempre sobre seguro apuntando un mejor servicio y que sea confiable”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.