En el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos se dio un hecho insólito que motivó la apertura de una investigación interna: el presunto robo a una de las Fiscales de Cuentas, quien se desempeña en el control externo de la Administración Pública. El hecho fue denunciado en julio pero se conoció ahora cuando el caso fue archivado sin datos sobre los responsables.
El robo fue denunciado en el órgano fiscalizador que, como bien explica en su página Web, es el que "aprueba o desaprueba la percepción y/o inversión de los fondos públicos a cargo de los funcionarios y administradores de la Provincia, de las personas o entidades que manejen fondos públicos y de los municipios".
La denuncia la realizó el 6 de julio la Fiscal de Cuentas N° 1 del Tribunal de Cuentas, Nanci Rocío Vinagre, mediante una nota elevada al presidente del organismo de control, el exdiputado Diego Lara. Allí, la abogada indicó que "que el día lunes 4 de julio de 2022, con un alto grado de probabilidad me ha sido hurtada mi billetera con documentación personal, dinero, credencial del TCER, y documentación de mi familia, de mi despacho en este edificio".
Sin embargo, el 14 de octubre, a través de las resolución N° 1294, Lara, los vocales María de los Ángeles Moia y José Luis Gea Sánchez archivaron la presentación al hacer lugar lo sugerido por la sumariante a cargo de la investigación de lo sucedido.
Según registró Entre Ríos Ahora, la investigación sobre el robo de la billetera y otras pertenencias estuvo a cargo de la sumariante María Irene López Lavestein, quien en un informe elevado a las autoridades del TdC sostuvo que "no obstante haber realizado todas las diligencias conducentes a esclarecer los hechos, no ha podido establecer con certeza si la sustracción ha tenido lugar en este Organismo, ni la autoría del mismo".
En razón de ello, sugirió el archivo del expediente "sin perjuicio de que pueda ordenarse su desarchivo en caso de surgir en la investigación penal llevada a cabo por la sede de la Unidad Fiscal de Atención Primaria, algún elemento relevante que permita dar continuidad al procedimiento administrativo previsto por el artículo 2° del Decreto N° 2/70 SGG".
La Fiscal de Cuentas del TdC que sufrió el insólito robo, según dijo, en su lugar de trabajo, es reconocida por su trabajo en el control de gastos de resonantes causas, como los realizados durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se realizó en Paraná en diciembre de 2014.
De hecho, en octubre de 2021, durante el juicio que se sustanció contra el exgobernador Sergio Urribarri y otros acusados, Vinagre declaró como testigo ante los jueces José María Chemez, María Carolina Castagno y Elvio Osir Garzón.
También fue la fiscal del organismo de control que tempranamente advirtió un hecho inusual cuando las autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) usaron fondos destinados a las rutas y caminos para crear una escuela del organismo vial. Su informe derivó en una causa penal en la que terminaron condenados en 2018 el extitular de la DPV, Jorge Rodríguez, a dos años y seis meses de prisión condicional, y el entonces subadministrador del organismo, Néstor Kemerer, a dos años y cuatro meses de prisión condicional al haber sido encontrados culpables del desvío de fondos del organismo para la creación de la Escuela Nº235 Heraclia Ruiz Díaz, inaugurada en marzo de 2014