Concursos de TdC, Contador y Tesorero: por falta de transparencia, renunció un jurado

El 20 de abril fue publicada la convocatoria al concurso.

A mediados de abril el gobernador Gustavo Bordet había decretado el llamado a Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición para cubrir las vacantes en los cargos de Contador General de la Provincia, Tesorero General, vocal del Tribunal de Cuentas y fiscal de este órgano contralor de la administración pública. En todos los casos el llamado es exclusivo para contadores. A principios de mayo la convocatoria recibió cuestionamientos desde el Consejo de Ciencias Económicas, que objetó cambios en las reglas de juego para elegir representantes en el Jurado de Concurso al eliminar el sorteo para seleccionar a los integrantes del jurado, que definió designar de forma directa. La novedad ahora es que uno de los jurados contadores que fueron designados presentó su renuncia, advirtiendo también la falta de transparencia en el acto, supo ANÁLISIS.

En una nota enviada por correo electrónico el 3 de mayo a Miguel Ángel Arrúa Gobo, presidente del Jurado de Concurso, el contador Osvaldo Jorge Díaz declinó aceptar la designación para evaluar a los postulantes para cubrir los cargos de Fiscal de Cuentas y de Vocal del TCER, un cargo de Contador General y un cargo de Tesorero General de la Provincia.

“Si bien agradezco la deferencia de haber sido elegido para tal función, debo lamentar profundamente el expresar mi voluntad de NO ACEPTAR tal designación en virtud de estar en desacuerdo con la forma en que se ha procedido para concretarla”, expresó el profesional de Ciencias Económicas, quien participaba en representación del Colegio que los nuclea, que ya había advertido sobre el cambio en las designaciones.

Además, advirtió Díaz: “Así, al momento de haber accedido a inscribirme como postulante para el desempeño en forma gratuita y honorífica en el Jurado, lo hice en el convencimiento de que se respetaría la normativa vigente, la cual aseguraba la existencia de un sorteo entre los colegas que estuvieran en las mismas condiciones objetivas. Sin embargo, ahora he tomado conocimiento que se han variado las reglas establecidas y se ha dejado de lado el sistema de azar, el cual aseguraba la pureza deseada en este tipo de convocatoria”.

“El hecho de que se haya efectuado de tal manera, impacta negativamente en el desempeño pretendido, ya que salpica de dudas los motivos que han impulsado mi designación, circunstancia a la que soy ajeno y que me propongo no validar mediante la aceptación pretendida”, argumentó.

Finalmente, sostuvo: “Por lo expuesto, mis firmes convicciones sobre la transparencia e integridad que deben respetarse en los procesos públicos y privados hacen que me encuentre impedido de ratificar con mi presencia tal designación”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)