El gobierno entrerriano, a través del IAPV, licitará la construcción de 129 nuevas viviendas para seis localidades entrerrianas. Serán financiadas con fondos de los programas Casa Propia-Construir Futuro y Primero Tu Casa.
Las ciudades que se verán beneficiadas con financiamiento del gobierno nacional son: La Criolla, con dos grupos habitacionales de 20 viviendas cada una; María Grande, con 22 unidades; Valle María, con 13 viviendas; Comuna Tala, con 15 casas, y Gilbert, con seis y ocho soluciones habitacionales cada una.
Además, con recursos provinciales se ejecutarán 25 viviendas en La Paz pertenecientes al Sindicato de Empleados de Comercio.
Las soluciones habitacionales tienen un presupuesto oficial de más de 1.598 millones de pesos y las aperturas de las ofertas económicas se realizarán entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Al respecto el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni dijo que "el gobernador Gustavo Bordet junto al gobierno nacional, están dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, con soluciones que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes”.
El funcionario expresó que “cada unidad habitacional que construimos, implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la generación de mano de obra del pueblo". Y sostuvo: “Estas obras, son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Resaltó que "diariamente trabajamos en forma articulada los equipos técnicos del IAPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, también la provincia junto a los distintos municipios. Así hemos logrado avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.
Por último, el directivo puso de manifiesto que "la política habitacional que lleva adelante el gobierno, nos exige que continuemos trabajando hasta el último día de la gestión, en la instrumentación de diferentes planes de viviendas para ayudar a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia”.
Licitaron nuevas viviendas para Feliciano y San Jaime
Por otro lado, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó la construcción de 37 nuevas unidades habitacionales para San José de Feliciano y San Jaime de la Frontera con fondos provinciales.
Se ejecutarán 22 viviendas pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) en San José de Feliciano y otras 15 unidades habitacionales en San Jaime de la Frontera. Se presentaron dos ofertas económicas para la realización de los trabajos.
Los actos licitatorios fueron encabezados por el vicepresidente del IAPV, Marcelo Báez, quien estuvo acompañado por los vocales, Miriam Espinoza y Juan José Martínez .También estuvieron presentes, el secretario general de Amet, Andrés Besel; la secretaria general de Sadop, Alejandra Frank, y el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra, entre otras autoridades.
Al respecto, el vicepresidente del IAPV dijo que “de todas las obras públicas que se pueden realizar, la más gratificante es la construcción de viviendas porque es la posibilidad que tienen muchas familias de acceder a una vivienda digna”.
Destacó que “nuevos vecinos de estas comunidades entrerrianas podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través del programa Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios”.
“Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos, estamos garantizando derechos y generando más puestos de trabajo en la provincia”, sostuvo el directivo.
Por su parte, el secretario general de Amet, Andrés Besel, manifestó que “estamos cada vez más cerca la concreción del sueño de la casa propia para nuevas familias de docentes, como es el poder tener un hogar digno para asegurarles bienestar y prosperidad a sus hijos”.
Resaltó “el apoyo y el acompañamiento del gobernador Gustavo Bordet, de las autoridades del IAPV y del municipio de San José de Feliciano con la ejecución de estas obras que permiten una mayor inclusión y mejores condiciones de vida para más familias entrerrianas”.
En tanto, la secretaria general de Sadop Entre Ríos, Alejandra Frank, aseguró que “es un paso importante para que nuevas familias de docentes privados puedan cumplir el sueño de la vivienda propia”.
La gremialista afirmó que “siempre que hablamos de viviendas para los trabajadores de la educación es un tema importante y sensible, por ello seguiremos trabajando para poder brindar más soluciones habitacionales a los docentes”.
Para la construcción de 22 viviendas para docentes técnicos y privados en San José de Feliciano, presentó su propuesta económica la empresa L y C Construcciones SA, que cotizó 483.316.156,79 pesos. Tienen un plazo de ejecución de 10 meses corridos.
En tanto, la firma Incar SA ofertó 306.277.579,71 pesos para la construcción de 15 viviendas en San Jaime de la Frontera y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.