El Senado entrerriano informó que aprobó 309 leyes entre 2020 y 2023

El Senado tuvo su última sesión ordinaria del actual período el 29 de noviembre.

El Senado entrerriano aprobó 309 leyes en el transcurso de 76 sesiones durante el período 2020 – 2023, según informó en un comunicado. También aprobó 242 proyectos de Comunicación, 677 proyectos de Declaración y 44 de Resolución.

En el recinto de la Cámara alta se trataron hasta el 29 de noviembre, 213 proyectos de ley presentados por los senadores y senadoras, 83 proyectos presentados por el Poder Ejecutivo provincial, 13 presentados por el Superior Tribunal de Justicia, 181 que fueron presentados en la Cámara de Diputados y otros 32 que el Poder Ejecutivo ingresó por Diputados. De este modo, en el período de gobierno que finaliza, el Senado trató 522 proyectos de Ley.

“Un dato saliente es que la pandemia no mermó el trabajo legislativo. Indicadores como la cantidad de sesiones, los dictámenes de comisión o el total de proyectos de Ley presentados dan cuenta de esa regularidad. Las sesiones fueron 21 en el año 2020, totalizaron 19 durante 2021, 20 en 2022 y 16 durante 2023”, detalló la información.

En ese período se produjeron 410 dictámenes de comisión distribuidos en 109, 89, 109 y 103 durante los cuatros años. Para llegar a esos pronunciamientos se realizaron numerosas reuniones de comisión, en algunos casos se realizaron varios encuentros por un mismo proyecto y normalmente se convocó a especialistas o a las personas afectadas para profundizar en la temática. Igualmente los proyectos de ley presentados fueron 137 en el año 2020, 124 en el año 2021, 150 en el año 2022, y 111 durante 2023.

En el mismo período se tramitaron 26 Pedidos de Informe, se aprobaron 44 Resoluciones de Cámara y se dio tratamiento a 75 pedidos de Acuerdo Constitucional solicitados por el Poder Ejecutivo para la designación de miembros del Superior Tribunal de Justicia y de magistrados y funcionarios del Poder Judicial como funcionarios del Poder Ejecutivo.

Por iniciativa de los senadores y senadoras también se realizaron reconocimientos por su labor a instituciones y ciudadanos entrerrianos.

La composición del cuerpo se mantuvo inalterable durante los cuatro años, integrado por Horacio Amavet (Uruguay), Gastón Bagnat (Victoria), Marcelo Berthet (San Salvador), Rubén Dal Molín (Federación), Adrián Fuertes (Villaguay), Armando Gay (Concordia), Amilcar Genre Bert (La Paz), Claudia Gieco (Diamante), Ester González (Feliciano), Juan Carlo Kloss (Paraná), Flavia Maidana (Nogoyá), Jorge Maradey (Gualeguaychú), Omar Migueles (Tala), Nancy Miranda (Federal), Francisco Morchio (Gualeguay), Daniel Olano (Islas del Ibicuy) y Mauricio Santa (Colón).

En el marco de la última sesión, el 29 de noviembre, la vicegobernadora Laura Stratta, quien presidió el cuerpo, expresó: “Quiero agradecerles a cada uno de los senadores y senadoras por la paciencia, el compromiso, la construcción de consensos, porque transitamos esta etapa con mucha dignidad, coherencia y representando los intereses de las y los entrerrianos, también de nuestras fuerzas políticas. Lo hicimos con mucho respeto y diálogo, y este es el mejor legado que podemos dejar”, afirmó.

Y continuó: “Cuando hay tanto discurso anti política, anti Estado y cuando muchas veces se ataca a la legislatura, trabajar, dialogar, construir consensos es una tarea que tenemos que darnos para construir confianza con la sociedad”.

“Aún en las diferencias, nos encontramos y nos respetamos. y esto es lo que tenemos para dejar, así que también muchísimas gracias a cada una y a cada uno de ustedes”, remarcó Stratta tras agradecer al personal del Senado por el trabajo y el compromiso.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.