Cáceres sobre la eliminación del INADI: “Es un retroceso enorme”

El ex vicegobernador y actual secretario del PJ entrerriano, José Cáceres, repudió la decisión del gobierno nacional anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, de eliminar el INADI. “Las víctimas de esas situaciones generalmente son pobres, personas excluidas por su elección sexual, por discapacidad o por el color de su piel u origen étnico”, señaló.

“Repudiamos absolutamente la decisión del presidente Milei de cerrar el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), según lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Esa decisión es un retroceso enorme en los derechos de las personas”, expresó.

Sostuvo luego: “Este tipo de medidas arrojan al desamparo a los sectores más agraviados de nuestra población, justamente los que también hoy están siendo castigados por el ajuste brutal del gobierno nacional”. Y en ese sentido, insistió: “Dicen que promueven el anarco capitalismo, es decir, la ley de la selva, el sálvese quien pueda, y a la vez dejan desamparada a la población o le prometen represión y cárcel si reclaman. Nos meten a la jaula de los leones con un taparrabos, quién se supone que va a ganar en esa pelea tan desigual”, se preguntó.

“El INADI es un organismo habilitado por Ley y responde a la institucionalización de una reivindicación popular que por muchos años enarboló el peronismo y que adoptó mayoritariamente nuestra sociedad: Que las personas no queden libradas al atropello y las agresiones de quienes no tienen respeto por el otro”, aseguró y reflexionó que, “Generalmente las víctimas de esas situaciones son pobres, personas excluidas por su elección sexual, por discapacidad o por el color de su piel u origen étnico. Lo que dejaría de existir es ese lugar donde podían recibir acompañamiento legal, contención y orientación del Estado”.

“Frente a la brutalidad de las políticas del Gobierno nacional, tenemos que ser solidarios con el otro, estar unidos, y alzar nuestra voz ante los atropellos que dolorosamente se han vuelto moneda corriente”, finalizó el dirigente peronista.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.