Se encuentra habilitada la inscripción para deducciones de Ganancias AFIP 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya habilitó el formulario correspondiente al Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) para el ejercicio fiscal del año 2024.

Mediante este proceso, los empleados pueden comunicar a sus empleadores las deducciones, percepciones y otros ingresos provenientes de empleos adicionales, en caso de que correspondan.

Entre los contribuyentes obligados a efectuar esta declaración se encuentran:

- Empleados en relación de dependencia.

- Funcionarios públicos.

- Magistrados.

- Empleados del Poder Judicial designados a partir de 2017.

- Jubilados y pensionados.

- Socios de cooperativas de trabajo.

Gastos considerados deducibles

Es importante destacar que existen diversos gastos que pueden ser considerados deducibles del Impuesto a las Ganancias. Los principales son:

- Gastos relacionados con servicios y herramientas utilizadas con fines educativos.

- Cargas familiares.

- Alquileres.

- Cuotas abonadas a servicios de medicina privada.

- Para aquellos contribuyentes que cuenten con personal a cargo en el ámbito doméstico, es posible deducir tanto la remuneración como las contribuciones patronales abonadas.

- Intereses derivados de préstamos hipotecarios.

AFIP Ganancias 2024: qué son las percepciones y las retenciones

Las percepciones y retenciones son pagos anticipados de impuestos, especialmente en el Impuesto a las Ganancias. Las percepciones se aplican al comprar bienes, como la adquisición de dólares, mientras que las retenciones se aplican al vender bienes, como productos en Mercado Libre. Estos pagos anticipados son descontados del total a pagar en el tributo correspondiente.

En el caso de que, la suma de percepciones y retenciones superen el monto a pagar, generará un saldo a favor que podrá ser usado hasta los próximos 5 años desde su origen. En el caso de no estar alcanzado, se puede solicitar su devolución, siempre que se cumpla con una serie de requisitos:

- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias, ni corresponder realizar dicha inscripción.

- Estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias, pero no en Bienes Personales.

- Estar inscripto en el Impuesto sobre los Bienes Personales, pero no en Ganancias, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 217.

- Si se trabaja en relación de dependencia, no sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte del empleador.

Por otra parte, AFIP establece otra serie de requisitos para solicitar la devolución de las percepciones:

- Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

- Poseer Clave Fiscal.

- Informar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria a través de la "Declaración de CBU para cobros de origen tributario, aduanero y de la seguridad social".

- Contar con la cancelación de deudas y/o regularización de las inconsistencias.

- Poseer Domicilio Fiscal Electrónico.

Fuente: Ámbito

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.