Zampedri, de Agmer: "Es necesario seguir trabajando en la mejora de la oferta"

El secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, expresó que la oferta salarial presentada este miércoles por el gobierno provincial "no responde a las demandas" formuladas por el sindicato. Si bien destacó algunos aspectos positivos de la propuesta, consideró que requiere mejoras.

En declaraciones al programa Puro Cuento (Radio Plaza), Zampedri señaló: "Aspirábamos a una pauta anual y el gobierno presentó una en ese sentido, lo que está en línea con una expectativa de Agmer. Vemos con buenos ojos que esto brinde previsibilidad al salario".

No obstante, el dirigente gremial manifestó su preocupación por la ausencia de ciertos reclamos clave: "Queríamos discutir el recupero del desfasaje entre inflación y salario de 2023, y eso no está contemplado. También solicitamos aumentos por encima de la inflación, lo cual no se incluyó, y la revisión del achatamiento del escalafón docente, aspecto que solo fue abordado parcialmente", explicó.

Por otro lado, Zampedri valoró la propuesta de implementar un boleto docente urbano con un descuento del 50% sobre el costo del pasaje único, así como la eliminación del tope en el código de traslado para los docentes.

Finalmente, subrayó que la oferta será analizada en asambleas por los trabajadores y concluyó: "A mi juicio, la propuesta es insuficiente y debe ser mejorada. Es necesario seguir trabajando en la mejora de la oferta".

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)