Los Piojos anunciaron el último show de su regreso y prometen un adiós inolvidable

Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos.

La banda liderada por Andrés Ciro Martínez informó que el 24 de mayo cerrará su esperado reencuentro, en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuando Los Piojos anunciaron su regreso a los escenarios después de 15 años, no fue solo una noticia: fue una llamarada emocional que cruzó generaciones. Desde aquel adiós en el Estadio Monumental en 2009, su ausencia se había vuelto mito, y su vuelta, en diciembre pasado, un reencuentro multitudinario, visceral, cargado de memoria. Ahora, cuando el cariño todavía ocupa los corazones de sus fans, llega el anuncio que nadie quería leer, pero todos esperaban: el 24 de mayo será el último show del reencuentro, un cierre pactado desde el inicio que promete ser inolvidable para todos los fanáticos que los siguen sin importar su edad.

El posteo apareció pasadas las siete de la tarde y bastaron unas pocas líneas para desatar una nueva revolución piojosa. En la cuenta oficial de Los Piojos, el mensaje fue claro y emotivo: “El 24 de mayo cerramos este reencuentro Piojoso. No se preocupen. No pasarán 15 años para vernos de nuevo. Tampoco nos peleamos. Simplemente como dijimos desde un principio esta reunión era por un tiempo. Y hasta que nos volvamos a juntar, nos despedimos el próximo 24/5 en el Parque de la Ciudad en Capital Federal”. Debajo, un cartel oscuro, eléctrico, con una figura de infinito y el nombre del lugar como un grito: Parque de la Ciudad.

Ese día marcará el fin de una etapa que fue tan inesperada como emocionante. Porque el regreso de Los Piojos no fue solo un evento musical: fue un fenómeno emocional, un reencuentro colectivo con la adolescencia, con los amores viejos, con los recitales épicos que marcaron una época. Desde su despedida en 2009 con aquel inolvidable show en River Plate, miles de fanáticos esperaron en silencio una señal. Y llegó.

Todo comenzó, casi sin querer, el 9 de septiembre de 2023. Aquella noche, en un recital de Ciro y Los Persas en el estadio de Vélez, Andrés Ciro Martínez sorprendió al público al invitar a Piti Fernández al escenario. Juntos interpretaron “Bicho de ciudad” y “Pacífico”. Fue apenas un instante, pero bastó para encender la chispa. El regreso era posible. Los rumores crecieron hasta volverse realidad.

La confirmación oficial del regreso fue recibida como un estremecimiento. En diciembre y luego en enero de este año, la agrupación concretó su vuelta con una serie de recitales imponentes en el Estadio Único de La Plata, ante casi 50.000 personas. La banda repasó sus clásicos, desde “Te diría” hasta “Babilonia”, en una noche cargada de emoción, fuego y nostalgia. Cada canción fue un eco de otras épocas, pero también una celebración del presente.

La gira continuó en festivales de peso: Cosquín Rock y Quilmes Rock, donde se presentaron ante multitudes que volvieron a cantar cada tema como si el tiempo no hubiese pasado. Fue una secuencia de varios shows inolvidables que reafirmaron el lugar único que la banda liderada por Martínez ocupa en el corazón del rock argentino.

Pero este regreso no fue completo. Uno de los integrantes históricos, el bajista Micky Rodríguez, decidió no formar parte de esta etapa. En su lugar se incorporó Luciana Valdés, conocida como Luli Bass, quien aportó una nueva energía sin alterar el espíritu piojoso. Sin embargo, su presencia, lejos de generar rechazo, fue celebrada por los fans que siguen a la agrupación.

El 24 de mayo no será solo una fecha en el calendario. Será una ceremonia al ritmo de guitarras eléctricas, donde miles de voces volverán a corear esas canciones que acompañaron a varias generaciones. Los Piojos no se despiden del todo, solo cierran un ciclo que volvió a latir con fuerza. Lo dijeron ellos mismos: “No se preocupen. No pasarán 15 años para vernos de nuevo”.

 

Las entradas

Aunque el anuncio del show ya desató la euforia entre los fans, todavía no se confirmó oficialmente la fecha de inicio de la venta de entradas, ni los valores que tendrá cada sector. Lo que sí dejaron en claro desde el entorno de la banda es que toda la información será comunicada exclusivamente a través de las redes sociales oficiales de Los Piojos. Por eso, quienes quieran asegurarse un lugar en esta despedida histórica deberán estar atentos a las publicaciones en Instagram, Twitter y Facebook, donde se detallará cómo y cuándo comprar las entradas para el recital del 24 de mayo en el Parque de la Ciudad. La expectativa crece y el reloj ya empezó a correr.

 

Fuente: Teleshow, Martina Cortés; y A24.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.