Torneo Inicial: San Lorenzo irá por la punta ante Belgrano de Córdoba

All Boys – Lanús

El encuentro se disputará en el estadio Islas Malvinas del porteño barrio de Floresta, con el arbitraje de Mauro Vigliano, por la TV Pública.

Lanús, con 25 unidades, tiene todavía chances de campeón y llega entonado tras hilvanar cuatro triunfos consecutivos ante Colón, San Lorenzo, Tigre y Arsenal.

Además, el equipo granate acaba de dejar en el camino a River Plate en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y el próximo jueves se enfrentará a Libertad de Paraguay, en Asunción, en partido de ida de las semifinales.

A propósito de ese partido, el técnico Guillermo Barros Schelotto ha decidido guardar a varios titulares en el compromiso ante el albo.

Por caso, serán preservados Víctor Ayala, Maximiliano Velázquez, Carlos Izquierdoz y Santiago Silva.

Además, Diego Pulpo González y Leandro Somoza están suspendidos y por ellos jugarán Nicolás Pasquini y Jorge "Marciano" Ortiz.

All Boys, con 16 unidades y un promedio de 1,291, por ahora está fuera de zona de descenso, donde se encuentran Argentinos Juniors (1,197), Godoy Cruz (1,861) y Olimpo (0,733).

El conjunto de Floresta llega entonado tras dos empates (frente a Tigre y Godoy Cruz, 0-0 y 1-1) y un triunfo, la fecha pasada, 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en Floresta.

Respecto de la formación, el técnico Julio César Falcioni dispuso un solo cambio: Agustín Torassa por Cristian Jopito Alvarez.

En el historial de Primera han jugado ocho veces, con cuatro triunfos para Lanús, dos para All Boys y dos empates.

Quilmes – Racing

El cotejo tendrá como escenario al estadio Centenario, ubicado en la ciudad de Quilmes, con Fernando Rapallini como árbitro y televisado por América TV.

Racing se ubica anteúltimo con ocho unidades (gracias a que a Colón la FIFA le descontó seis unidades), mientras que Quilmes está 14to. con 18.

El antecedente más próximo de una visita de Racing a Quilmes fue el 31 de mayo pasado, cuando por la 16ta. fecha del torneo Final el equipo cervecero venció 1-0 con gol de Martín Cauteruccio, en medio de un clima enrarecido.

Los hinchas de Racing durante las semanas previas presionaron para que el equipo no pusiera todas las ganas necesarias ante Quilmes con el objetivo de perjudicar a Independiente, que era rival de los quilmeños en la pugna por escapar del descenso.

Racing jugó muy mal ese partido, de hecho lo hizo de esa manera en la mayoría de sus compromisos, casi no provocó peligro y Quilmes ganó sin mayores dificultades, incrementado las sospechas y las críticas del mundo futbolístico.

La Academia sumó triunfos ante Olimpo y Gimnasia, de visita, y en la derrota ante Argentinos los hinchas valoraron la entrega y aplaudieron.

Quilmes inició el certamen con Nelson Vivas como DT, pero los magros resultados y la condenable actitud del entrenador al agredir a un socio le significaron el despido.

Ahora el entrenador es Blas Giunta, quien hizo casi toda su carrera en el futbol de ascenso en Almirante Brown, y la mayor tarea del ex jugador de San Lorenzo y Boca pasa por dotar al equipo de una regularidad que no tiene.

En Quilmes Alan Alegre quedó descartado por un esguince de rodilla izquierda, mientras que, Sebastián Martínez, el otro zaguero central titular, está en duda por una molestia en el isquiotibial izquierdo.

Cristian Lema será quien juegue por Alegre y el juvenil Leonardo Alvarado iría si no se recupera Martínez.

En las huestes racinguistas Merlo deberá reemplazar al lesionado Diego Villar (suspendido) y el candidato es el juvenil Leonardo Rolheiser.

En el historial manda Racing tras 53 partidos, con 29 triunfos contra 11 derrotas y 13 empates.

Godoy Cruz – Estudiantes

El cotejo se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza, con el arbitraje de Fernando Echenique y transmisión en directo de la TV Pública.

Godoy Cruz, con un promedio de 1,186, se encuentra en zona de descenso directo, junto a Argentinos Juniors (1,197) y Olimpo (0,733), por ello su necesidad de sumar puntos.

El equipo mendocino, que viene de caer por 3-1 ante Atlético Rafaela, en Santa Fe, ha sumado cuatro derrotas, seis empates y cinco triunfos.

Con relación al equipo de la fecha pasada, el técnico Martín Palermo hará tres modificaciones tácticas: Leandro Grimi por David Achucarro en la defensa; Fernando Zuqui por Diego Rodríguez en el mediocampo y el juvenil Juan Garro por Facundo Castillón en el ataque.

Por su parte, Estudiantes, séptimo en la tabla, suma 23 unidades, con cinco triunfos, ocho empates y sólo dos derrotas, la misma cantidad de caídas que Newell´s y Arsenal.

En el equipo pincha, que viene de igualar en La Plata 1-1 con Rosario Central, el técnico Mauricio Pellegrino confirmó los ingresos del mediocampista Israel Damonte y el delantero Guido Carrillo en reemplazo de los lesionados Juan Sebastián Verón y Franco Jara.

El historial en Primera División registra 12 encuentros, con siete triunfos platenses, cuatro de Godoy Cruz y un empate.

San Lorenzo – Belgrano

El encuentro, válido por la 16ta. fecha del torneo de Primera División, se jugará este sábado a partir de las 20.20 en el Nuevo Gasómetro y será arbitrado por Néstor Pitana.

El Ciclón tiene 27 unidades, dos menos que Ñuls, que visitará el lunes a Tigre, y sabe que está ante una gran ocasión en la recta final del torneo, ya que si obtiene los tres puntos quedará como líder y trasladará toda la presión a los rosarinos, que sumaron apenas tres de los últimos 12 puntos que disputaron.

Belgrano, por su parte, con 20 puntos, viene de superar a Colón de Santa Fe (2-0) como local, y fuera de Córdoba lleva seis presentaciones sin derrotas, aunque con apenas un triunfo y los demás fueron empates.

En San Lorenzo, el entrenador Juan Antonio Pizzi no podrá repetir la formación que viene de igualar en Rosario con el puntero (1-1) debido a las suspensiones de los laterales Julio Buffarini, por derecha, y Walter Kannemann, por izquierda.

Sus reemplazantes, aún no confirmados por Pizzi, serán Mauro Cetto y Emmanuel Más.

El ingreso del rosarino Cetto será para formar dupla central con Santiago Gentiletti, y eso motivará que Pablo Alvarado deje la zaga y se traslade al puesto que dejará vacante Buffarini.

Pizzi apostará una vez más a recuperar rápido la pelota, tarea de Juan Mercier y Enzo Kalinski, más la creación de fútbol a cargo de Ignacio Piatti y Leandro Romagnoli, para que definan arriba Ángel Correa y Héctor Villalba, los dos puntas del equipo.

Respecto del Pipi Romagnoli, cumplirá su partido 300 con la camiseta azulgrana y seguramente habrá plaqueta, reconocimiento y ovación para un talentoso de esos que se ven cada vez menos en el fútbol doméstico.

San Lorenzo es el favorito, aunque no deberá confiarse ante un equipo muy peligroso de visitante, con delanteros rápidos cuando gozan de mucho espacio como el Picante César Pereyra y Fernando Márquez, más la pegada de Jorge Velázquez y la constancia de Guillermo Farré, el mejor jugador del equipo.

En el Celeste de Alberdi, Lucas Aveldaño entrenó diferenciado durante toda la semana por una fatiga muscular y Juan Carlos Olave también practicó aparte por una molestia, aunque los dos serán de la partida y así el DT Ricardo Zielinski repetirá los once que superaron al Sabalero la semana pasada.

Los cordobeses, con el objetivo de sumar 25 puntos, según anticipó su DT, intentarán aprovechar los espacios y generarle problemas a San Lorenzo, un equipo que sufre cuando no tiene la pelota, aunque cuando dispone de ella lastima, sobre todo de local, donde ostenta una serie de cuatro triunfos y dos empates.

En cuanto al historial, jugaron 25 partidos con 12 triunfos de San Lorenzo contra apenas tres del Pirata cordobés, más 10 empates, cierra Télam.

Edición Impresa