Asambleístas de Gualeguaychú escracharon a una grúa que iba con destino a UPM

Es más, información extraoficial indicó que su peso es de 170 mil kilos, publicó El Argentino.

No obstante, nadie pudo explicar cómo es que pudo transitar de esta forma tomando en cuenta que debió que cruzar el peaje de Zárate-Brazo Largo y varios controles policiales, de Gendarmería Nacional y de Vialidad.

Alertados por los asambleístas, el gobierno provincial dispuso un inmediato operativo con técnicos de Vialidad que durante esta jornada harán el pesaje

Los asambleístas pidieron un voto de confianza para realizar esta acción directa, dado que toda la información que poseían indicaba que esta grúa se dirigía hasta la pastera UPM (exBotnia), aunque también a último hora surgió una información paralela que indicaba que sus propietarios estarían intentando cambiar el destino hacia otro rumbo, pero al solo efecto de cruzar la frontera.

Los asambleístas desplegaron banderas nacionales y otras con leyendas vinculadas a su lucha y en defensa de la vida, tuvieron un diálogo amistoso con los trabajadores que transportan esta grúa y el "escrache" duró aproximadamente 20 minutos sin incidentes.

Más allá del destino específico, lo concreto es que una grúa de semejante porte estuvo circulando con un pesaje muy por encima del máximo permitido.

Personal de Vialidad confirmó que "de comprobarse que pesa más de 45 mil kilos, la orden es que no avance para ningún sentido y tampoco se le permitirá regresar".

En todo caso, "la deberán desguazar y trasladarla por partes", explicaron.

Sin habilitación

El comisario Gustavo Maslein, director provincial de Seguridad Vial de la Policía, informó que “se detectó un vehículo de carga especial que tenía como destino Uruguay y que tenía un permiso nacional para circular, pero no provincial, por lo tanto no podía transitar por las rutas provinciales y enlaces viales de Entre Ríos”.

“Nosotros recibimos la información de que el vehículo estaba parado y se dio intervención a Vialidad Provincial para que se habilitara su paso por las rutas provinciales”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio de la Plaza).

“El conductor es de apellido Aguirre y es oriundo de la provincia de Buenos Aires, la grúa también es del mismo lugar”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.