Bahillo destacó que Gualeguaychú se presenta como una de las “principales plazas turísticas del país”

Bahillo resaltó el incremento que ha evidenciado la ocupación hotelera: “Es destacable que cada vez más turistas elijan la ciudad y permanezcan más allá de un fin de semana. Indudablemente, Gualeguaychú hoy cuenta con atractivos que invitan al turista a pasar sus vacaciones aquí”. Asimismo, remarcó que debe reconocerse el esfuerzo de los prestadores privados, “que han ampliado la oferta de plazas, ofreciendo más servicios al visitante”.

Por su parte, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo informó que el balance del movimiento turístico del mes de enero fue satisfactorio. El alojamiento en hoteles y cabañas se incrementó más de un 17 por ciento, respecto a años anteriores, y el número de plazas en la ciudad creció un 20 por ciento entre los años 2010 al 21012.

La ocupación hotelera alcanzó en el primer mes del año un 78,5 por ciento, en tanto la parahotelera fue de 76,6 por ciento. En los campings se ocuparon durante enero, 20 mil parcelas, mientras que el alojamiento en departamentos y casas fue del 31 por ciento, cinco puntos más que en la temporada 2011.

El Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo realiza una encuesta a los visitantes que llegan a la ciudad, de la cual surgen los datos estadísticos que permiten saber cuáles son las motivaciones del turista para elegir la ciudad, así como su procedencia, con quién viajan y cómo conoció Gualeguaychú, entre otros ítems.

Asimismo, el sondeo realizado en las cuatro oficinas de Turismo, de lunes a jueves, demostró que los turistas permanecerían en la ciudad por siete ó 10 días, lo que indica que eligieron Gualeguaychú para vacacionar , tratándose en la mayoría de los casos, turistas que llegaban de ciudades de más de 300 kilómetros . Los encuestados los días viernes y sábado, en tanto, manifestaron que permanecerían dos o tres días en la ciudad.

Por otro lado, se notó un incremento de visitantes que llegan de las provincias, tanto del norte como del sur del país. El 51 por ciento de los turistas vino con su familia, el 34 por ciento parejas y un 13 por ciento fueron grupos de amigos, el resto se trata de personas que arribaron solas.

En lo que respecta al tipo de alojamiento, el 35 por ciento se hospedaría en hoteles, el 27 por ciento en camping, el 19 por ciento en cabañas, el 15 por ciento en casas y departamentos y el resto retornaba a su lugar de origen.

Por último, el motivo por el que se decidió viajar a Gualeguaychú, fue en un 40 por ciento por el carnaval, el 23 por ciento para descansar, el 14 por ciento por las playas, el 10 por ciento para hacer miniturismo, el cuatro por ciento por termas y el resto por otros productos.

Edición Impresa