Básquet: en Corrientes, Estudiantes no pudo ante el campeón defensor

El primer cuarto (16-16), concluyó igualado, con un arranque favorable al equipo local, que estuvo más preciso y más concentrado, pero Estudiantes rápidamente se acomodó en el partido, mejoró el trabajo defensivo y comenzó a realizar su juego de circulación en ataque, buscando a Lee Roberts, que encaraba el aro y terminó el parcial con seis puntos, también fue importante el ingreso de Facundo Giorgi, promediando el cuarto. Por el lado de Regatas, que rápidamente se quedó sin su figura, el colonense Paolo Quinteros, que tuvo que salir por un dolor tras una jugada, Fernando Martina, fue el más destacado dominando en la zona interna, aportando 10 puntos y bien acompañado en la conducción por Mc Henry Hopson Phillips

El segundo segmento (36-28), fue para el conjunto dirigido por Nicolás Casalánguida, por 20 a 12, que con un buen trabajo defensivo, reforzando la zona pintada, provocó que al conjunto concordiense le cueste encontrar su juego y cometió errores, haciendo que sólo anote 12 puntos, en base al buen trabajo en defensa, salió rápido, circulando el balón, con precisión y buscando la mejor opción para lanzar, logrando un goleo repartido, con Martina siempre dominante en la zona pintada, muy bien acompañado con el ingreso de Pedro Calderón y también realizó una buena tarea en el cuarto Miguel Gerlero, para que el actual campeón se vaya al descanso ocho puntos arriba.

La vuelta del descanso largo (56-39), volvió a ganarlo el conjunto local con un parcial de 20 a 11, que nuevamente realizó un gran trabajo defensivo, presionando y doblando en la marca a los principales anotadores del conjunto visitante, que se desordenó, cometió muchas imprecisiones, jugando acelerado pero errático y no pudo levantar su goleo y Regatas amplió la diferencia a 17 puntos, para entrar a jugar el último cuarto. El conjunto correntino, sufrió otra baja importante, Fernando Martina, que se tuvo que retirar lesionado, pero los que ingresaron, lo hicieron muy bien y además, contó con Mc Henry Hopson Phillips, en un gran nivel, manejando al equipo y aportando ocho puntos en el parcial.

El último chico (73-58), fue para el conjunto dirigido por Hernán Laginestra, con un parcial de 17 a 20, que con intensidad y actitud fue a buscar achicar diferencias, desordenado pero más efectivo desde el perímetro, se quedó con el cuarto, pero no le alcanzó, porque Regatas, demostrando porque es uno de los equipos más importantes, respondía para mantenerse arriba en el marcador, con una gran conducción de Mc Henry Hopson Phillips, y muy bien los que ingresaron en el recambio, se mantuvo arriba y se quedó con el partido.

Ahora el Verde, irá por otra parada difícil, nada más y nada menos que visitando al equipo con más campeonatos ganados en la categoría, Atenas de Córdoba, este miércoles.

Prensa Estudiantes

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.