Bono de fin de año: Entre Ríos es una de las provincias que está reclamando un auxilio a la Nación

En la última reunión de la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo, entre el gobierno, las principales cámaras empresariales y la CGT, se acordó el pago de un bono de fin de año de 2.000 pesos. El convenio trajo un problema a las gobernaciones que tienen sus cuentas en rojo y manifiestan que no pueden hacer un esfuerzo extra.

Por eso, entre otras alternativas que se barajan, no se descarta la posibilidad que la Nación le otorgue un adelanto de coparticipación a las provincias más comprometidas a cuenta de 2017 o algún otro tipo de ayuda, que hasta ahora la Casa Rosada negó a rajatabla.

El problema consiste en que si la Nación paga el bono extra, dejaría expuesta a las provincias que no lo paguen a conflictos locales con sus propios gremios estatales, que reclamarán igual pago para los trabajadores provinciales y municipales. Este jueves, La Nación consignó que el gobierno de Macri frenó la discusión por el pago del bono a los trabajadores estatales nacionales, que venía teniendo con las cúpulas nacionales de los sindicatos de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Es que la Casa Rosada recibió la advertencia de varios gobernadores de que si la Nación cumple con ese beneficio, las provincias que no pueden pagarlo quedarán en medio de un conflicto muy severo con los mismos sindicatos de ATE y UPCN que también tienen afiliados en las provincias y en los municipios, la mayoría de los cuales no tiene espaldas financieras para pagarlo.

Muchas provincias, como Santa Fe, Buenos Aires y Chaco, ya dijeron públicamente que no tienen recursos para afrontar el pago del bono compensatorio de la inflación de 2016. En cambio, otros distritos como Salta y San Luis anunciaron que pagarán esa suma fija porque tienen los recursos.

Entre las provincias que ahora negocian con la Nación están Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires aseguraron que no hay negociaciones con la Casa Rosada y que la gobernadora María Eugenia Vidal ya anticipó que no podrá pagarlo. Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires, que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, aún no definió el pago del bono de fin de año.

Pero en otras provincias el panorama es diferente y crece la preocupación. “Se abrieron negociaciones con los Ministerios del Interior y de Hacienda para destrabar esta situación porque si la Nación paga el bono a los trabajadores estatales nacionales nos mete en una discusión con los gremios estatales provinciales y municipales, que también reclamarán el bono”, dijo un funcionario de una de las provincias en conflicto.

De ese modo, los gobernadores están en diálogos diarios con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Alfonso Prat Gay, aunque en la Casa Rosada hay un fuerte hermetismo sobre esta negociación. Además, Prat Gay aseguró que el gobierno “será respetuoso del federalismo y no intervendrá en las paritarias provinciales”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.