Con un empate, Barcelona accedió a la final de la Liga de Campeones de Europa

No hubo hazaña, no hubo sorpresa ni reivindicación. Barcelona se adueñó del juego en el Camp Nou y, sin especular con el resultado favorable del cotejo de ida (2-0), logró el pase a la final de la Liga de Campeones por la igualdad 1-1 de este martes.

El conjunto de Pep Guardiola jugará por el título el sábado 28 de mayo, en Wembley, porque volvió a ratificar que no renuncia a la idea de dominar y distribuir el balón en campo rival y asumir todo el protagonismo. Real Madrid, en cambio, nunca encontró el antídoto, volvió a apostar al juego brusco -tuvo cinco amonestados-, no consiguió dividendos y quedó fuera de la definición por austero. Este miércoles, desde las 15.45, se sabrá al rival en la final: Manchester (2) o Schalke (0).

Tras un dominio absoluto, recién a los ocho minutos del complemento pudo Barcelona desnivelar en la red. Iniesta vio a Pedro picar entre dos defensores y le cedió un pase milimétrico para que el delantero definiera, de zurda, ante la salida de Casillas. El arquero madrileño había tapado tres jugadas claras de Barcelona en el primer tiempo -entre los minutos 34 y 36 hubo llegadas de Villa, Messi y el propio Pedro que detuvo el arquero del seleccionado español-.

Ni la igualdad de Marcelo, a los 18 del epílogo, logró añadir suspenso a una eliminatoria que estaba prácticamente sentenciada con el contundente triunfo en el Santiago Bernabéu, donde Lionel Messi brilló aunque este martes estuvo bien controlado entre marcas e infracciones. La intención de José Mourinho -que vio el partido desde el hotel donde concentró el Madrid por estar suspendido- de presionar y atacar con más hombres -Kaká y Pipita Higuaín fueron titulares- quedó sólo en deseo. Enfrente había un Barcelona que no cede el balón ante ningún equipo ni renuncia a sus principios aunque el resultado se lo permita, da cuenta Cancha llena.

Edición Impresa