Confirmaron que el porcentaje de suba de los medicamentos será del 3 por ciento

"Se tuvo en cuenta no solo el retraso que muestra el sector desde hace tiempo, sino también la paritaria que en estos momentos se encuentra trabada", sostuvo a El Cronista una fuente consultada.

Justamente, uno de los motivos centrales por los que el gremio de la Sanidad y los empresarios del sector hoy no pueden acordar una mejora en los salarios tiene que ver con que los laboratorios no querían firmar la paritaria, sin antes tener el visto bueno del gobierno para aumentar los precios.

"De ese modo sólo no estaríamos acercando al precipicio porque hoy la realidad de muchas empresas es muy delicada. Esta suba no nos cambiará la ecuación, pero al menos es un cambio", dijeron desde los laboratorios.

Desde el gremio de Sanidad se exige un incremento salarial del 33 por ciento, mientras que desde las empresas ofrecen 28 por ciento. Ahora, con la suba de precios ya en el horizonte, se estima que el acuerdo paritario estaría más cerca.

Esta promesa de aumento de valores en los medicamentos no fue lo único que se llevaron los empresarios de la reunión en Comercio. Para el 10 de agosto próximo, posteriormente a que se firmen los nuevos acuerdos salariales, el Gobierno prometió otro retoque en los precios de los remedios.

Si bien quedó ya establecida esa fecha, todavía no se definió de cuánto sería el monto, aunque se estima que no superaría el 5 por ciento, bastante por debajo de las pretensiones de los empresarios.

"No nos podemos conformar con esto; es apenas un paliativo para, incluso, tapar agujeros que quedaron del año pasado. Para después de agosto esperamos poder negociar nuevos incrementos", afirmó una de las fuentes, consultada sobre si el cambio tarifario del 10 de agosto sería el último de este año.

A fines de 2014 el gobierno había prometido a los laboratorios que en 2015 se comenzarían a aplicar subas de precios en forma trimestral. Este año los precios crecieron 5,6 por ciento, aunque un 3 por ciento corresponde a un acuerdo sellado en 2014.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.