Crimen de Benedetich: este miércoles comienza una nueva audiencia oral y pública

El miércoles 12 a partir de las 8.30 comenzará una nueva audiencia oral y pública para determinar la responsabilidad de Patricia Liliana Rivas en el homicidio de su pareja, el ex basquetbolista Enzo Benedetich. Rivas fue condenada por el tribunal de la Sala II en la Cámara del Crimen, que estuvo integrado por Marcela Badano, Marcela Davite y Raúl Herzovich, a la pena de prisión perpetua por este crimen por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía.

La defensa acudió en casación y la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal (SPCP) del Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló la condena por encontrarla “subjetiva, ilógica e inmotivada”. Los vocales entendieron que el tribunal “incorporó todo lo que estimó que confirmaba hipótesis de índole cargosa, sin considerar lo beneficioso para la encartada, poniendo en compromiso su imparcialidad en el caso”. Así, ordenó que se emitiera un nuevo fallo, según informó El Diario.

Ante este escenario, la querella y la defensa iniciaron una puja por lo que significaba un nuevo fallo. Para la primera debía surgir de un nuevo debate; en tanto que para los defensores debía surgir de una nueva valuación de las pruebas que constan en la causa y de las que se incorporaron durante la audiencia, sin que fuese necesario realizar un nuevo juicio. La Sala I en la Cámara del Crimen intervino para zanjar la cuestión y resolvió que se realice un nuevo debate. La defensa acudió en casación y la SPCP ratificó la sentencia de la Sala I.

Expectativas

“Estamos convencidos con el Ministerio Público Fiscal que Liliana Rivas planificó y programó detalladamente la forma, el modo y las circunstancias de la muerte de Enzo Benedetich”, afirmó el querellante Marcos Rodríguez Allende que lleva adelante la acusación particular. Para el letrado, la mujer actuó “plantando una enorme farsa al mejor estilo cinematográfico, en un intento para despistar a los sigilosos efectivos de la División Homicidios”.

Por su parte, Miguel Ángel Cullen, que acompañará a Guillermo Vartorelli en la defensa, anheló “que se termine con este segundo juicio, que para nosotros tiene que concluir en una absolución total”. Al consultársele sobre las expectativas que tienen desde la defensa ante el nuevo debate, manifestó: “Desde la defensa hemos optado por no generar ningún tipo de declaraciones públicas ni realizar una defensa en el ámbito mediático, sino que decidimos limitarnos exclusivamente a lo único válido que es el expediente”. En esa línea entendió que “en el primer juicio, conforme al fallo de Casación, quedó muy claro que no existe nada que amerite una sentencia condenatoria”.

Rodríguez Allende consideró que las dos versiones contrapuestas que realizó la imputada, una en las primeras horas después del hecho, y la segunda en sede de la División Homicidios, donde se presentó a declarar voluntariamente, son parte de “una mentira” para ocultar que Flores fue el sicario que hirió mortalmente a Benedetich. “La primera versión brindada ante algunas personas, respecto a que se trató de un robo por parte de una tercera persona que se subió al auto en el cajero de Avenida Almafuerte y Avenida Zanni, fue totalmente cambiada por la imputada, que después relató otras circunstancias totalmente distintas a la anterior”. El querellante explicó que en la nueva versión Rivas relata que “iba manejando el auto con Enzo a su lado, y en circunstancias en que iban a un reconocido restaurante, Enzo ve a un conocido y le pide que detenga el auto.

Según sus dichos, ella para y aquella persona sube al rodado y comienza a recriminarle a Benedetich una deuda; sorpresivamente comienza a dispararle, dejando viva a Rivas para que pueda contar todo lo que sucedió”.

Rodríguez Allende opinó que “estas dos grandes mendacidades van a ser descubiertas en el juicio oral y público, donde vamos a demostrar que todo fue una mentira y que la realidad fue que fue Flores quien iba detrás en el auto, en confianza con Rivas y Benedetich, que extrae su arma y le realiza cuatro disparos por la espalda”. El letrado preguntó “¿por qué desaparece Flores? Porque Rivas comienza a cambiar las versiones y el juez de instrucción comienza a sospechar de él, y por eso después se suicida”.

Nuevas pruebas. El querellante precisó que “obviamente se van a incorporar nuevas pruebas, y de la mano del Ministerio Público Fiscal se va pedir que se desarrollen otras durante el transcurso del nuevo debate” y remató: “Vamos a llegar a la conclusión de una nueva condena a cadena perpetua”.

Por su parte, desde la defensa manifestaron su preocupación por aquella situación. En ese sentido Cullen sostuvo: “Hemos leído con preocupación en distintos medios que se presentarán nuevas pruebas, y en ese sentido entendemos que la Justicia no va a permitir que se viole la igualdad de las partes incorporando lo que en doctrina se denomina prueba sorpresa”. El defensor consideró que aquello “lleva a la violación del derecho constitucional de defensa y de las garantías constitucionales que en beneficio del imputado se proyectan en el sistema penal”.

En relación a que en esta audiencia se incorpore nueva prueba, opinó que “de aceptar aquello sería como ir a un juicio a ciegas” y sentenció: “Quien tiene que tener una venda en los ojos es la Justicia y no los defensores, mucho menos la imputada”. Finalmente señaló: “Por todo lo dicho es que sostenemos que ni siquiera se debía realizar un nuevo debate, y menos producir prueba nueva”.

Según precisaron fuentes judiciales, de los protagonistas de aquel primer debate a este surgen rostros nuevos. La Sala II será presidida por Hugo Perotti, a quien acompañarán José María Chemez y Miguel Ángel Giorgio. También se suman a esta nueva audiencia la procuradora fiscal adjunta Cecilia Goyeneche, el fiscal de Cámara Rafael Cotorruelo y el reconocido abogado penalista Miguel Ángel Cullen.

En aquel primer debate la acusación pública la llevó adelante el fiscal Leandro Ríos y en la defensa, junto a Vartorelli, se encontraba Rubén Pagliotto.

Los jueces Badano, Herzovich y Davite entendieron en la primera audiencia que el autor material del crimen fue Rubén Flores, un policía que realizó trabajos de albañilería en la casa de la víctima, que fue hallado muerto en un aparente suicidio un mes después del hecho. En el mismo sentido consideraron que Rivas fue la autora ideológica del homicidio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.