De la Sota incluso dijo esta noche nació el "cordobesismo", un movimiento que estaría destinado a la defensa de los intereses de la provincia.
Saludo de Cristina
En el momento final de su discurso, iniciado a las 23.25 ante una multitud en General Paz al 300, fuera de la sede partidaria, el gobernador electo agradeció "el saludo de la señora Presidenta" pero también dijo que recibió saludos de otros candidatos de distintos niveles.
Al término de las palabras del candidato vencedor, el escrutinio de los votos en esta primera utilización de la boleta única arrojaba a las 23.45 apenas el 9, 76 por ciento de las mesas, con estos resultados: De la Sota, 46,47 por ciento; Juez 25,20 y Aguad 24,09.
Juez y Aguad admitieron la derrota
Juez admitió a las 22.35 su derrota ante De la Sota, a quien sin nombrar calificó de "legítimo ganador". Oscar Aguad lo hizo a las 23.30 y dijo que una hora antes lo había llamado para felicitarlo.
"Nobleza obliga porque hace cuatro años atrás nos robaban. Hoy hemos perdido y hay un legítimo ganador de esta elección", dijo Juez, quien a las 17.30, cuando trascendían los primeros sondeos de boca de urna, el actual diputado nacional había hablado de una "operación" para instalar su derrota.
Festejos en General Paz
Las cifras favorables se conocían en el búnker de Unión por Córdoba desde antes del cierre de los comicios y ya a las 18.15 se montó un palco sobre la avenida General Paz al 300, donde se cortó el tránsito vehicular y se espera el arribo del candidato desde Río Cuarto, donde votó hoy.
A las 19.50, el ministro de Gobierno y titular del PJ de Córdoba, Carlos Caserio, había dicho que De la Sota estaba "ganando por muy buen margen" la elección (ver video e Incidentes en el búnker de UPC). Mientras, tanto el Frente Cívico y en la UCR pedían esperar a tener datos de "mesas testigo".
Bocas de urna
El boca de urna de la Universidad Nacional de Córdoba ubicó primero a De la Sota con el 42,1 por ciento; Juez con el 30,3; y Aguad 23,3.
La encuesta de Consultores de Políticas Públicas, en tanto, dio a De la Sota 41,3%; Juez 29,2%; y Aguad 21,4%. Management & Fit, otorgó una victoria para De la Sota con el 40 por ciento, un 29 por ciento para Juez y para Aguad 26 por ciento.
Tercer mandato
De la Sota iniciará en diciembre de este año su tercer mandato como gobernador y el cuarto consecutivo de Unión por Córdoba, mientras que Juez acumula su segunda derrota electoral consecutiva.
Al contrario de lo ocurrido en 2007, cuando Juan Schiaretti se impuso ante Juez por apenas 17 mil votos, la diferencia en esta oportunidad será mucho mayor.
Participación
El vocal del Tribunal Superior de Justicia Luis Rubio estimó que la partipación del electorado estuvo entre entre el 70 y el 72 por ciento, similar a lo ocurrido en 2007 (70) y a 2009 (71,7).