Desde la Dirección de Trabajo aseguran que “más del 60 por ciento” de los citricultores de Chajarí trabajan en negro

El director provincial de Trabajo, Oscar Balla, afirmó que de la campaña de regularización que inició el organismo en Chajarí a los efectos de combatir “el trabajo en negro”, se desprendió que “más del 60 por ciento de los trabajadores constatados no estaba registrado”; luego destacó que miembros de gendarmería y efectivos policiales acompañarán a los inspectores a partir del lunes.

Balla comentó que los operativos en Chajarí y en Concordia comenzaron el lunes 17 y que “durante la primera semana de trabajo, de los 1700 trabajadores que se constataron, más del 60 por ciento no estaba registrado”.

Cabe destacar que en los últimos días los citricultores de Chajarí han realizado numerosas protestas en reclamo de las inspecciones que realizó la AFIP y la Dirección Provincial del Trabajo a fin de constatar si había trabajadores “en negro”y, en tal sentido, el funcionario manifestó que “no permitieron trabajar a los inspectores” añadiendo que “ellos quieren que no se hagan más inspecciones y que nos retiremos del lugar”.

Luego, Balla destacó la política nacional implementada por el presidente Néstor Kirchner, y acompañada por el gobierno provincial para “combatir el trabajo en negro”. Más adelante, el funcionario afirmó que el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Ernesto Geuna, y el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri “han tomado cartas en el asunto”, por lo que funcionarios policiales y miembros de la gendarmería “nos ayudarán para poder continuar con nuestro trabajo a partir del lunes”.

Por último, Balla advirtió que “meses atrás” se había reunido con los citricultores para comunicarles que en mayo iba a comenzar una campaña de regularización en la zona y, en tal sentido, aseguró que “les dimos todas las posibilidades para que regularicen su situación”

Edición Impresa