El Papa Francisco beatificó a 522 mártires del Siglo XX en España

La ceremonia comenzó con un mensaje del papa Francisco en el que puso el ejemplo de estos mártires que imitaron a Jesucristo e insistió en la necesidad de "abrirnos a los demás, a los que más necesitan", y completó: "Siempre hay que morir un poco para salir de nosotros mismos, de nuestro egoísmo".

El Papa se dirigió en castellano a los asistentes para unirse "de corazón" a la celebración de la proclamación de los beatos mártires que son, según Francisco, "cristianos ganados por Cristo, discípulos que han aprendido bien el sentido de aquel amar hasta el extremo que llevó a Jesús a la cruz".

Los presentes en la ceremonia eran, en su mayoría, miembros de congregaciones religiosas y familiares de los hoy beatificados y, tal como pidió la Conferencia Episcopal Española, no llevaban ni banderas ni pancartas.

El enviado especial de la Santa Sede, el cardenal y prefecto de la Congregación por las Causas de los Santos del Vaticano, Ángelo Amato, que presidió la beatificación, incidió en la importancia del perdón "como esencia del cristianismo". Amato, que dijo que "nada justifica una guerra fratricida ni la muerte del prójimo", inició su homilía con citas bíblicas sobre el martirio y la fe y detalló que "España es una tierra bendecida por la sangre de los mártires" ya que se han beatificado más de un millar en 14 ceremonias.

Amato abundó en su discurso de que los 522 beatificados hoy no son víctimas de la Guerra Civil, sino de "una radical persecución religiosa, que se proponía el exterminio programado de la Iglesia" y tachó los años 30 de "periodo oscuro de la hostilidad anticatólica", publicó Ámbito.

Cabe destacar que días previos a la beatificación, sectores de la sociedad civil española como la Coordinadora por lo Laico y la Dignidad y grupos católicos progresistas instaron a las autoridades eclesiásticas a pedir perdón por haber apoyado a la dictadura franquista y el golpe de Estado de 1936 perpetrado contra la República.

También criticaron que se rinda homenaje a unas víctimas "mientras los asesinados del otro bando aún permanecen en paraderos desconocidos, enterrados en cunetas y fosas comunes sin ningún reconocimiento público".

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.