El próximo gobernador: "Lauritto, Bisogni o Cettour, están en perfectas condiciones de dar pelea", dijo Schepens

El intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Scheppens, manifestó su deseó de que un vecino de su localidad llegué a la Casa Gris: “Yo voy a trabajar para que un hombre de Concepción del Uruguay sea el próximo gobernador de Entre Ríos, puede ser Lauritto, puede ser Bisogni, puede ser Cettour, cualquiera de ellos está en perfectas condiciones de dar esa pelea. El peronismo de Uruguay ya ha dado muestras de que puede obtener los votos suficientes para ganar cualquier elección, aún sin recursos de afuera y peleando campañas enteras con dos escarbadientes", refirió el jefe comunal en relación al potencial sucesor de Urribarri en la gobernación de Entre Ríos.

Con respecto a su sucesión expresó que su aspiración es que su lugar sea ocupado “por gente joven”. En ese marco contó: “No importa del sector que sea ni del palo que venga, el que venga tiene que tener ganas de trabajar, y si es gente joven mucho mejor, pero nadie sabe que puede pasar de aquí a dos años, lo cierto es que al final de mi gestión no me habrá sobrado nada, yo todo lo que puedo hacer lo estoy haciendo, con todos los recursos que tenemos y en las circunstancias que vivimos”.

En el mismo sentido señaló que su intención es “formar dirigentes jóvenes, gran parte del gabinete municipal está conformado por gente muy joven, así debe ser porque es una cuestión natural, por intensidad, por visión, por objetivos, lo ideal es que esos mismos jóvenes nos superen a nosotros, hay que darles responsabilidad, permitir que se equivoquen y corregir lo que sea necesario, hay que darles participación y a eso es a lo que apunto, es una forma de fortalecer la política".

En el marco de las negociaciones que se están llevando adelante con el sindicato municipal, Schepens destacó que "el estado de las arcas municipales es ordenado, y gracias a un trabajo de mucha cautela y mucha responsabilidad podemos pagar sueldos el primer viernes de cada mes, estamos mejorando servicios e invirtiendo, pero aquí nadie puede hacer magia. La Municipalidad tiene tres grandes fuentes de ingreso, la coparticipación nacional, la coparticipación provincial y el ingreso por las tasas municipales. Lo nacional no ha crecido con el ritmo que esperábamos, y lo provincial había registrado un incremento el año pasado que nos hizo pensar en buenos números para este año, pero desgraciadamente los municipios hemos quedado afuera del aumento que recibirá la Provincia tras la Reforma Tributaria, y eso es un punto negativo para nuestras expectativas. Por lo tanto aquí tenemos que pensar muy bien cada movimiento, porque en tiempos como los que estamos viviendo, donde la previsibilidad está en un tembladeral no podemos actuar con irresponsabilidad. Con el sindicato hemos hablado claramente cómo es la situación, ellos reconocen las posibilidades, y nosotros sabemos perfectamente lo que ha sucedido en los últimos meses en todo el país y lo que pasa con los sueldos, pero estoy convencido que podemos llegar a un buen acuerdo".

Consultado sobre el rol de la oposición política en la ciudad, Schepens afirmó: "Yo no quiero englobar a toda la oposición política bajo el mismo concepto, pero hay un sector, gracias a Díos muy chico, con una vocación permanente por tirar el ancla de forma constante, para demorar y frenar todo, está esperando el fracaso de todo lo que se haga, parecen listos para disfrutar si algo fracasa en la ciudad. A mi me gustaría ver qué han hecho ellos por la ciudad, pero ver hechos, no comunicados de prensa, qué inversiones han hecho, porque a mí los diagnosticadores me tienen cansado. Acá hay que trabajar, es la única forma de hacer algo, aún a riesgo de equivocarse, pero es mejor corregir el trabajo que seguir criticando sin hacer nada como si tuvieran una varita mágica".

Schepens se mostró confiado en el trabajo del gobernador Sergio Urribarri tras su lanzamiento como precandidato presidencial en el 2015. "Este gobernador me ha demostrado en forma personal sus convicciones, aún en los tiempos más difíciles, en pleno conflicto con el campo por la 125, el nos garantizaba a los intendentes que los tiempos que venían iban a ser plenos de obras para Entre Ríos, y así fue. El dio vuelta la provincia con obras enormes que hoy vemos en Concepción del Uruguay y se ven en toda la provincia. Hemos ganado en desarrollo y crecimiento. Nos ha posicionado como nunca antes a nivel nacional, y es la primera vez que un entrerriano está en condiciones de llegar tan alto en la Argentina. Es una oportunidad que todos los entrerrianos no podemos desaprovechar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Belgrano goleó a Platense, mantuvo su invicto y lo complicó en la lucha por la permanencia

El Pirata ganó en barrio Alberdi y llegó a los nueves puntos; marcha segundo en la Zona B.

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.

Fabio Grinóvero

El paranaense Fabio Grinóvero correrá en la Clase 2 del Turismo Nacional desde el próximo fin de semana.

Racing

En el final, Racing le ganó a Newell's y se mantiene en lo más alto de la Zoba B de la Copa de la LPF.