En lo que va del año se realizaron 14 trasplantes de órganos en la provincia

Entre las ablaciones más comunes en Entre Ríos Sors destacó “el trasplante de riñón, en cuya lista de espera hay unos 200 entrerrianos, dentro de un total de 6.000 en todo el país”, y agregó: “este tipo de ablaciones cuenta con la ventaja de que puede ser trasplantado desde una persona viva, ya que se puede continuar viviendo con calidad utilizando un solo riñón, pero la legislación argentina establece que en este caso el órgano debe provenir de un pariente directo para evitar el comercio de órganos”.

Por otro lado, el comunicador informó a AIM que “durante el ultimo tiempo se reforzó el pedido de la donación de tejidos, es decir córneas, lo que exige un tratamiento diferente por que estos tejidos no necesitan irrigación como los órganos, basta con que la persona no tenga contraindicaciones médicas, la córnea esté en buen estado y no haya pasado mas de seis horas de la muerte”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Sergio Massa y Claudio Tapia harán este jueves la presentación del Mundial 2030 en Ezeiza

Tapia y Massa brindarán este jueves una conferencia de prensa en Ezeiza.

Otto Fritzler deberá declarar ante la CAF por el incidente con Mariano Werner

Fritzler tendrá que presentarse el próximo martes ante la CAF.

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)