En lo que va del año se realizaron 14 trasplantes de órganos en la provincia

Entre las ablaciones más comunes en Entre Ríos Sors destacó “el trasplante de riñón, en cuya lista de espera hay unos 200 entrerrianos, dentro de un total de 6.000 en todo el país”, y agregó: “este tipo de ablaciones cuenta con la ventaja de que puede ser trasplantado desde una persona viva, ya que se puede continuar viviendo con calidad utilizando un solo riñón, pero la legislación argentina establece que en este caso el órgano debe provenir de un pariente directo para evitar el comercio de órganos”.

Por otro lado, el comunicador informó a AIM que “durante el ultimo tiempo se reforzó el pedido de la donación de tejidos, es decir córneas, lo que exige un tratamiento diferente por que estos tejidos no necesitan irrigación como los órganos, basta con que la persona no tenga contraindicaciones médicas, la córnea esté en buen estado y no haya pasado mas de seis horas de la muerte”.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.