Entre las ablaciones más comunes en Entre Ríos Sors destacó “el trasplante de riñón, en cuya lista de espera hay unos 200 entrerrianos, dentro de un total de 6.000 en todo el país”, y agregó: “este tipo de ablaciones cuenta con la ventaja de que puede ser trasplantado desde una persona viva, ya que se puede continuar viviendo con calidad utilizando un solo riñón, pero la legislación argentina establece que en este caso el órgano debe provenir de un pariente directo para evitar el comercio de órganos”.
Por otro lado, el comunicador informó a AIM que “durante el ultimo tiempo se reforzó el pedido de la donación de tejidos, es decir córneas, lo que exige un tratamiento diferente por que estos tejidos no necesitan irrigación como los órganos, basta con que la persona no tenga contraindicaciones médicas, la córnea esté en buen estado y no haya pasado mas de seis horas de la muerte”.