“Este gobierno se caracteriza por los anuncios grandilocuentes”, despachó Zavallo

“Decir que en la gestión del gobernador Sergio Urribarri se va a realizar una inversión en obra pública superior a la que se ha invertido desde la ejecución del túnel subfluvial que une Paraná con Santa Fe en adelante, es una utopía y más aún cuando no hay proyectadas obras estratégicas para el desarrollo y crecimiento de Entre Ríos”, sentenció el diputado nacional Gustavo Zavallo.

El legislador nacional fundamentó sus dichos recordando que “después de la construcción del túnel, las grandes obras desarrolladas en la provincia fueron ejecutadas durante las gestiones del ex gobernador Jorge Busti”. Al respecto, citó: “La llegada del gas natural y su desarrollo; la construcción de las rutas más importantes; los tres hospitales nuevos en Concordia, Concepción del Uruguay y Federal; la ejecución de las principales defensas contra la inundación y el desarrollo eléctrico. Esas son obras estratégicas”.

A su vez, manifestó que “una vez más se ve sorprendido por las afirmaciones del gobierno provincial en relación a que en Entre Ríos se van a invertir 3.500 millones de pesos en obra pública; porque desde el comienzo de esta gestión se vienen anunciando inversiones millonarias y a dos años y medio es muy poco lo que tienen para mostrar”.

Para fundamentar sus dichos, el legislador recordó que el 30 de julio de 2008 el gobierno provincial publicitó el Acta de Reparación Histórica firmado con Nación por un monto de 1.600 millones de pesos: “Y a la fecha, si uno hace un relevamiento de las obras prometidas, son unas pocas las que se están ejecutando. Además, los fondos anunciados como provenientes de Nación en realidad, muchos de ellos son provinciales obtenidos a través de créditos, que pagamos todos los entrerrianos”.

Para reafirmar sus dichos, también recordó el gran acto encabezado por el gobernador Sergio Urribarri en el Consejo General de Educación (CGE), en diciembre de 2008, presentando el millonario plan de obras públicas para Paraná que “saldaría una deuda histórica que la provincia tiene con la capital de todos los entrerriano”, según los propios dichos del mandatario.

“Hasta hoy quedó sólo en el recuerdo como otro anuncio grandilocuente. En esa oportunidad, se afirmó que las obras comenzarían a ejecutarse a partir de 2009 y estamos a mediados de 2010 y podemos comprobar que también eso quedó en un acto de buenas intenciones. A esto lo pueden verificar los propios paranaenses y la prensa consultando el listado de obras prometidas y publicitadas oportunamente”, finalizó Zavallo.

Edición Impresa