La Corte amplió las funciones de la Oficina de Violencia Doméstica a casos de trata de personas

Según las consideraciones de la acordada, “la experiencia obtenida a través del funcionamiento de la Oficina de Violencia Domestica ha puesto en evidencia las ventajas de contar con la actuación de equipos interdisciplinarios en la recepción del relato de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica que se encuentran en especiales condiciones de vulnerabilidad”.

“A través de esa práctica se han podido racionalizar los recursos del Poder Judicial de la Nación y brindar una respuesta rápida y adecuada al caso planteado”, agregó, según informó el CIJ.

Así, indicó que “los resultados obtenidos hasta el presente hacen aconsejable ampliar las funciones actuales de la Oficina de Violencia Domestica y extender su alcance, por lo menos en una etapa inicial, a la recepción del relato de quien aparezca como víctima de una situación que pueda encuadrar en un caso de trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución, como así también la recepción del relato de la persona que se encuentre vinculada a la posible víctima por una relación directa familiar y/o afectiva”, agregó.

En la misma resolución, la Corte dispuso requerir a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal que se incorpore a la OVD en el sistema de adjudicación de turnos de esa Cámara, y solicitar a la Procuración General de la Nación la incorporación de la OVD en la asignación de turnos de las Fiscalías con competencia en la materia.

Foto archivo: La Nación.

Edición Impresa