Lanzan un mapa interactivo de riesgo ambiental para prevenir el dengue

Un nuevo mapa interactivo muestra el riesgo ambiental de dengue durante 2016 para toda la Argentina. Fue creado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), actualmente bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

El mapa es el resultado de la combinación de imágenes satelitales que provee la CONAE y de datos específicos recolectados en campo por el Ministerio de Salud. A través del desarrollo conjunto de modelos estadísticos, el uso de herramientas SIG (Sistema de Información Geográfica) y de geoservicios, estos datos iniciales se transforman en un mapa operativo. Espera ser útil como herramienta de control y vigilancia en las zonas afectadas.

"Los satélites aportan desde el espacio información ambiental que, combinada con datos de campo, ofrece una herramienta para que los organismos locales vinculados a la salud puedan evaluar el riesgo de aparición y dispersión de la enfermedad de dengue, mejorar la identificación potencial o real de la presencia de brotes, dar alerta temprana a la población, y tomar las medidas sanitarias necesarias", explicó la CONAE en un comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.