Beca Nacional de estudio o perfeccionamiento
Se otorgarán hasta CUATRO (4) becas por Provincia en el presente llamado, según orden de mérito, y se distribuirán en las siguientes modalidades: -TRES (3) Becas en rubros artísticos y/o técnicos (DOS -2- de Categoría A -hasta 35 años- y UNA -1- de Categoría B - desde 36 años -) y -UNA (1) Beca en Gestión y Producción de Espectáculos (sin límite de edad).
De no haber proyectos de beca seleccionados en algunos de los rubros y/o categorías determinados, el Consejo de Dirección podrá, de acuerdo a los recursos presupuestarios existentes, establecer otras distribuciones posibles atendiendo necesidades regionales.
Beca nacional para completar estudios académicos
Se otorgarán hasta DOS (2) becas por Provincia, según orden de mérito, considerando la provincia de origen del solicitante.
Los formularios para ambas convocatorias pueden solicitarse personalmente o por correo electrónico en la Representación Entre Ríos del INT de 9 a 17: Calle: Laprida 557 Paraná. Tel: 0343-4222799. Mail: entrerios@inteatro.gov.ar o bajarse de la página Web del INT: www.inteatro.gov.ar
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.