"A treinta años de democracia, es inadmisible que se den situaciones de este tipo. Es necesaria una profunda investigación, que permita esclarecer los motivos de estos hechos y juzgar a sus responsables. Cada hecho de violencia que no se combate, que no se da con sus responsables, abre la puerta a futuras y más graves amenazas”, dijo el candidato socialista.
Además, con la firma del candidato del FAP, y de las autoridades Jorge Villanova y Veronica Magni, el Centro Socialista de Concepción del Uruguay expresó su más enérgico repudio ante el atentado criminal que ha sufrido el gobernador de la hermana provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y toda su familia en la noche del 11 de octubre.
"Amenazas contra todo el gabinete provincial han sido una constante. El ataque perpetrado contra la máxima figura institucional de la provincia, es un hecho sin precedentes desde 1983 a la fecha, y revela el fuerte compromiso del gobierno santafesino en su lucha contra el narcotráfico y los personeros del crimen organizado. Desde el socialismo venimos sosteniendo que el narcotráfico no se puede abordar como un tema menor, sino que dada la importancia debe ser asumido como una cuestión nacional. Se trata de hecho, de un tema federal que nunca puede ser resuelta solo con políticas locales", afirmaron.
Y añadieron: "Esta compleja problemática debe ser afrontada involucrando a los tres niveles de gobierno, tanto locales, provinciales y nacional, dejando de lado toda cuestión político partidaria, reclamando que se conformen instancias de diálogo en las que participen no solo las autoridades políticas, sino también a las instituciones civiles e intermedias, y la sociedad misma, para así llegar a mínimos acuerdos que permitan desandar el camino que han llevado a nuestro país a esta grave situación".
"Si no se aborda desde una visión federal será imposible resolver esta realidad. En el caso santafesino, no se puede retirar irresponsablemente las fuerzas de seguridad de las rutas nacionales, solo porque el gobierno provincial no sea del mismo color político que más le agrade al gobierno central. Está muy claro que las primeras víctimas de este flagelo son los sectores más vulnerables, y así continuará siendo si las autoridades y funcionarios nacionales retacean el apoyo y su involucramiento con los gobiernos locales y provinciales”, ahondaron párrafo seguido.
Y completaron: "Desde el socialismo entrerriano esperamos que este grave incidente conlleve a la reflexión y permita de aquí en más, implementar en conjunto las herramientas necesarias para combatir este flagelo, que corrompe a nuestra sociedad".