Se llegó a un acuerdo para conservar las fuentes laborales y el frigorífico de Santa Elena retomará su actividad mañana

Desde este lunes funcionarios del gobierno provincial participan de las negociaciones entre los empleados y las autoridades de la planta, propiedad de Sergio Taselli. En ese marco, durante la jornada la firma decidió no cerrar el frigorífico, reincorporar a 15 de los empleados que iba a cesantear y otorgar una indemnización del 100 por ciento a otros 15 operarios que voluntariamente optaron por esto.

Al respecto, Schab comentó que “el viernes se firmará en Paraná un acuerdo” que contemplará esos aspectos. Asimismo, explicó que la planta no faenará más pero se abocará al procesamiento del picadillo y al enlatado paté, estofado y vianda. “Este miércoles se reanudará la actividad normalmente”, subrayó.

Cabe señalar que la compañía había anunciado el cierre definitivo de la planta una vez vencida la conciliación obligatoria. Por su parte, los empleados reaccionaron decretando un paro general y tomando las instalaciones.

Obreros rubricarán el retiro voluntario

En el marco de las conversaciones, Ramírez confirmó a este medio que mantuvieron una asamblea donde 15 empleados “se han ofrecido para firmar el retiro voluntario”. En ese sentido, agregó que el viernes tienen prevista una reunión en Trabajo: “Seguimos al frente, como siempre”, destacó. Por otro lado, aseguró que están cobrando los salarios “en tiempo y forma”.

Puesta en marcha de Swift

Junto a ganaderos y productores cooperativos, Urribarri rubricó en Colón la sociedad anónima denominada Procesadora Ganadera Entrerriana, que pondrá en marcha y administrará la planta frigorífica de San José. En la misma el Estado tiene el 85 por ciento de las acciones y la cooperativa de productores del Montiel y los empresarios ganaderos y avícolas el 15 por ciento. Una vez inscripta, accederá al crédito para adquirir la planta.

Tras la firma, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, apuntó que ya se concretó una reunión con los ex trabajadores, en una asamblea donde hubo más de 200 personas, y se explicó el proyecto de inversión presentado. Agregó además que se trata del frigorífico más grande de la provincia, que tiene todas las autorizaciones para exportar, también en el marco de la cuota Hilton.

Además del vicegobernador José Lauritto, el senador Oscar Arlettaz, y los intendentes de Colón, Hugo Marsó, y de San José, Pablo Canali, participaron del acto integrantes de la Federación de la Carne, entre otras organizaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Deportes

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá