Se llegó a un acuerdo para conservar las fuentes laborales y el frigorífico de Santa Elena retomará su actividad mañana

Desde este lunes funcionarios del gobierno provincial participan de las negociaciones entre los empleados y las autoridades de la planta, propiedad de Sergio Taselli. En ese marco, durante la jornada la firma decidió no cerrar el frigorífico, reincorporar a 15 de los empleados que iba a cesantear y otorgar una indemnización del 100 por ciento a otros 15 operarios que voluntariamente optaron por esto.

Al respecto, Schab comentó que “el viernes se firmará en Paraná un acuerdo” que contemplará esos aspectos. Asimismo, explicó que la planta no faenará más pero se abocará al procesamiento del picadillo y al enlatado paté, estofado y vianda. “Este miércoles se reanudará la actividad normalmente”, subrayó.

Cabe señalar que la compañía había anunciado el cierre definitivo de la planta una vez vencida la conciliación obligatoria. Por su parte, los empleados reaccionaron decretando un paro general y tomando las instalaciones.

Obreros rubricarán el retiro voluntario

En el marco de las conversaciones, Ramírez confirmó a este medio que mantuvieron una asamblea donde 15 empleados “se han ofrecido para firmar el retiro voluntario”. En ese sentido, agregó que el viernes tienen prevista una reunión en Trabajo: “Seguimos al frente, como siempre”, destacó. Por otro lado, aseguró que están cobrando los salarios “en tiempo y forma”.

Puesta en marcha de Swift

Junto a ganaderos y productores cooperativos, Urribarri rubricó en Colón la sociedad anónima denominada Procesadora Ganadera Entrerriana, que pondrá en marcha y administrará la planta frigorífica de San José. En la misma el Estado tiene el 85 por ciento de las acciones y la cooperativa de productores del Montiel y los empresarios ganaderos y avícolas el 15 por ciento. Una vez inscripta, accederá al crédito para adquirir la planta.

Tras la firma, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, apuntó que ya se concretó una reunión con los ex trabajadores, en una asamblea donde hubo más de 200 personas, y se explicó el proyecto de inversión presentado. Agregó además que se trata del frigorífico más grande de la provincia, que tiene todas las autorizaciones para exportar, también en el marco de la cuota Hilton.

Además del vicegobernador José Lauritto, el senador Oscar Arlettaz, y los intendentes de Colón, Hugo Marsó, y de San José, Pablo Canali, participaron del acto integrantes de la Federación de la Carne, entre otras organizaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general