Se realizará en Paraná el IV Congreso de Calidad Turística

Visitará la provincia David Vicent Gandia, enviado de la Organización Mundial de Turismo que hablará de Innovación y nuevos modelos de negocio en turismo.

En tanto desde la Secretaría de Turismo de la provincia indicaron que están “expectantes” por la presentación del lanzamiento del manual Manipulación de alimentos para celíacos que se generó desde la Secretaría y está destinada a los establecimientos gastronómicos en servicios turísticos.

“Es el evento más importante que se realiza en cuanto a difusión de contenidos técnicos de turismo”, explicó Sebastián Piloni, director del Área de Planeamiento de la Secretaría de la provincia.

Durante los tres días estarán presentes en la capital provincial la mayoría de los secretarios de Turismo del país con sus equipos técnicos.

Justo llegan en un momento en donde se está definiendo el futuro perfil de las ciudades de la costa del Paraná.

“La tendencia marca que el turista busca destinos en donde las sociedades están comprometidas con el ambiente y con la cultura local”, detalló Piloni, analizando las posibilidades que tienen las ciudades que dan al río Paraná.

Si bien reconocen que “todavía falta muchísimo” confían en el Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo Sustentable que se está implementando en la provincia.

Los técnicos de Turismo esperan que Paraná ofrezca “productos más exclusivos que la costa del Uruguay”. Como pueden ser los tan buscados circuitos de ecoturismo, avistaje de aves y senderismo.

Se realizarán cuatro por afuera de la agenda del congreso. Son talleres en donde se capacitará sobre accesibilidad a profesionales de la industria.

El manual

El manual Manipulación de Alimentos para Celíacos se pensó en la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y se desarrolló a través del Ministerio de Turismo de la Nación.

“La idea es darle tranquilidad a las personas que padecen la enfermedad para que puedan viajar por el país sin tener que estar preocupados por la comida”, detalló Piloni. En el estreno estarán presentes Gonzalo Ferro, director nacional de Gestión de Calidad Turística; Adrián Stur, secretario de Turismo provincial; Cecilia Pautaso, presidenta de la Asociación Celíacos de Entre Ríos y María Clara Melchiori de la Facultad de Bromatología de la UNER, publicó Uno.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.