Ultiman detalles para el viaje del tren que unirá Argentina con Uruguay

Por cuestiones protocolares, lo que se discute por estas horas es dónde se realizará el acto oficial entre ambos mandatarios. La idea entrerriana es que ambos mandatarios se encuentren en la Estación Ayuí, que es la última parada antes de cruzar por el puente de Salto Grande, realizar la ceremonia oficial y desde allí subir a la formación que los cruzará la frontera.

Sin embargo, otra de las propuestas que se evalúan desde Ceremonial de la Nación es que ambos mandatarios viajen en trenes distintos (uno que salga desde Concordia a Salto y el otro desde Salto a Concordia) y que en la parte más alta del enlace de la represa binacional paren, se saluden y desde allí, den por inaugurado el servicio.

Del lado uruguayo, en tanto, se baraja que la Presidenta viaje en el tren desde Concordia a Salto y allí sea recibida por el mandatario uruguayo José Pepe Mujica.

Por esa razón, el titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER), Carlos Molina, está citado hoy en la Secretaría de Transporte de la Nación para definir los detalles.
Si bien el futuro servicio de tren sería desde la Estación Lacroze, en Buenos Aires hasta Montevideo, Uruguay, la provincia puja para que el acto se realice en la Estación Ayuí, en Concordia. La primera conversación de reactivación de un servicio de trenes entre Concordia y Salto, surgió en el encuentro que el gobernador entrerriano Sergio Urribarri mantuvo con Mujica, poco antes de asumir como presidente del Uruguay.

En aquel encuentro que se realizó en Tacuarembó ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reactivar el servicio, por lo menos entre Concordia y Salto.

Sin embargo, hoy la propuesta es mucho más ambiciosa. La Empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) que realizó el viaje experimental el pasado 6 de agosto, está interesado en prestar el servicio desde la Estación Lacroze hasta Montevideo, publicó El Diario.

Aunque tampoco está definido qué empresa prestará el servicio, lo concreto es que el próximo 29 de agosto, ambos presidentes harán el viaje inaugural en uno de los coches de la firma TBA.
Esa firma, recientemente en Tecnópolis presentó el coche doble piso de última generación, con el que prestará el servicio en el ramal Once-Moreno de la Línea Sarmiento; aunque también cuenta con una formación Puma V3.

Según se conoció, el viaje inaugural partirá desde la Estación de Federico Lacroze, en Buenos Aires y llegará hasta la Estación Ayuí en Concordia y, de concederle el servicio, en un futuro extendería el recorrido hasta Montevideo.

“Nosotros vamos a participar de la reunión en Buenos Aires para preparar el viaje inaugural. Llevamos nuestra propuesta para que el acto se realice en la Estación Ayuí y desde allí ambos suban al tren hasta Salto o hasta la parte más alta del puente”, reconoció Molina.

El funcionario no oculta su ansiedad, dice que de reactivarse el servicio de pasajeros desde Buenos Aires a Montevideo, como efecto impulsará el servicio provincial. “De concretarse el servicio desde Buenos Aires a Montevideo, con el tren provincial la gente desde Paraná podrá hacer combinaciones con el tren binacional”, señaló.

En la prueba experimental del 6 de agosto, en algunos tramos la formación logró ir a una velocidad de 107 kilómetros por hora, aunque en otros, por el estado de las vías, debió circular a menos de 40 kilómetros.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.